El secreto para que una reforma de casas resulte económica
A la hora de pedir presupuestos para reformar una vivienda, a lo que más atención se presta es a la economía. Cuanto menos dinero se gasta, mejor. Pero hay que tener cuidado con esto, porque a veces ahorrando un poco de dinero al momento de la obra a la larga se transforma en un gasto mucho mayor.
/wedata%2F0025718%2F2011-08%2FAbaratar-los-costes-en-una-reforma-de-vivienda.jpg)
Distintas opciones de presupuesto
No quedarse con un solo presupuesto
Cuando se van a hacer reformas en casa, es conveniente cotejar diferentes opciones de presupuesto. A veces de una empresa a otra existen muchas diferencias, por lo que con varias alternativas es posible ahorrar un buen dinero.
El tipo de contratación para las reformas del hogar
Es mucho más fácil contratar a una empresa que se encargue de todos los aspectos de la obra. Pero si el propietario actúa como administrador, y busca a cada especialista como ser fontanero, electricista, pintor, seguramente podrá abaratar la obra. Normalmente la gran empresa subcontrata, en realidad hace de intermediario, ganando un dinero que se puede ahorrar buscando el propietario por su cuenta.
Contratar sólo la mano de obra
Otra forma de economizar es encargándose el propietario de conseguir todos los materiales necesarios.
Generalmente las empresas agregan ganancias al precio de los materiales, lo que se evita de otro modo.
Otros aspectos que van a economizar en la obra
La mano de obra es lo más caro
Es fundamental no perder de vista que lo más caro es la mano de obra. Por tanto por ejemplo para reformas de baños y cocina, si se utilizan como revestimientos piezas muy pequeñas, llevará más tiempo al obrero colocarlo que si fueran piezas de gran formato, aumentando el gasto de esa mano de obra.
No ahorrar en los sitios equivocados
Cuando se quiere ahorrar dinero en la reforma del piso, a lo que se tiende es a la baja de la calidad de los materiales.
Esto es un error, sobre todo en elementos que quedan ocultos. Por la difícil accesibilidad a éstos, hay que poner lo mejor para evitar necesitar reparaciones de los mismos.
Ejemplos de dónde no ahorrar
Gastar todo lo necesario en impermeabilizaciones de muros, por ejemplo, ahorra mucho dinero que posteriormente se debería utilizar para reparaciones por la presencia de humedad.
Problemas que a veces son crónicos y difícil de solucionar. Las cañerías deben ser de la mejor calidad, porque una rotura ocasiona grandes pérdidas económicas.
En resumen, hay que ser sabios al momento de ejecutar obras de reformas para reducir al máximo los costes de las mismas.