No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Eloy de la Iglesia: Biografía

Eloy de la Iglesia es un director español reconocido por su contribución al género de cine quinqui. Crítico de la realidad social, su obra se considera un valioso testimonio de la transición española.

Primeros pasos

Nacido en Guipúzcoa, en 1944, su infancia trascurrió en Madrid donde comenzó la carrera de Filosofía, que abandonaría más tarde para asistir a diversos cursos del IDHEC (Instituto de Estudios Superiores Cinematográficos) en París, e intentar fallidamente entrar en la escuela oficial de cinematografía. Sin rendirse, consiguió, en el teatro popular infantil, demostrar una fuerte sensibilidad con el género infantil al dirigir Fantasía 3 (1966).

Su carrera

Después de la primera etapa infantil, (1960 a 1966), comienza a ocasionar polémica en su segunda etapa (1969 - 1975). En las películas: La semana del asesino, (1971) Nadie oyó gritar (1972) se aprecia un estilo irónico e impresionista que alcanzó su punto máximo en Juego de amor prohibido. La tercera etapa (1975 - 1979) nos encontramos a un De la Iglesia mucho más transgresor en su mensaje que evidenciaban los años convulsos de la transición española. Así aparecen obras como : La otra alcoba (1976) en la que aborda el tema homosexual, y La criatura (1977), cuya protagonista padece zoofilia. La cuarta etapa (1980 -1985) se enmarca dentro del comienzo de la democracia en el país. Eloy se siente más libre que nunca de realizar trabajos que abarquen la realidad social. Esta es su etapa más productiva y reconocida en la que dirige:
Navajeros (1980) Colegas (1982) El pico (1983) y El pico 2 (1984). Después de algunos intentos fallidos de apartarse de su estilo (Otra vuelta de tuerca de 1985) pasa un largo periodo de inactividad que no comienza a resurgir hasta el final de los años noventa. En 2001 lleva a cabo una adaptación televisiva de Calígula y en el 2003 dirige su última película, Los novios búlgaros, muriendo en marzo del 2006 a causa de un tumor maligno.

Trayectoria sobresaliente

Es considerado el director más original de la movida, crítico de la sociedad en películas como La estanquera de Vallecas (1986), destaca también su valioso hallazgo: El actor José Luis Manzano que protagonizó la mayor parte de sus películas quinquis. Como reconocimiento, en 1996, recibió un homenaje en el festival de cine de San Sebastián.

Artículos misma categoría Cine

William Wyler: Biografía

William wyler: biografía

William wyler fue uno de los directores más importantes de hollywood, ganador de cuatro óscars y de larga carrera cinematográfica con obras como el crepúsculo de los dioses.
Películas de Dragon Ball:  Guía para principiantes.

Películas de dragon ball: guía para principiantes.

La famosa serie japonesa de animación ha dado mucho de sí desde que apareció en los años ochenta. su adaptación al cine en múltiples ocasiones han permitido a sus creadores estirar más la historia de goku y sus amigos. hagamos un repaso rápido a la filmografía basada en esta serie casi de culto. hay películas de todas las series.
¿Cuál es la trama de la película Red Doors?

¿cuál es la trama de la película red doors?

Red doors es una película norteamericana que trata sobre la vida de una familia asiática que vive en los estados unidos. los cinco miembros de la familia, una pareja y sus tres hijas, viven en un mundo de incomunicación que les hace ser infelices. son seres introspectivos que durante los 90 minutos que dura red doors buscarán la felicidad.