No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Filmografía de Santiago Segura

Filmografía como actor y director de Santiago Segura.

Santiago Segura

Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor y director español, aunque también ha realizado labores como productor y guionista. Su popularidad se ha visto reforzada por el personaje de José Luis Torrente, un peculiar policía que ha protagonizado una de las series más taquilleras del cine español.

Filmografía como director

La producción cinematográfica de Santiago Segura arranca en 1989 con la recopilación de cortometrajes titulada Relatos de medianoche en la que también realiza labores de interpretación. Tras este trabajo llegarán más obras enmarcadas en el formato de historias breves como Evilio (1992), Perturbado (1993) y Evilio vuelve (1993). No será hasta 1998 cuando se lance a dirigir su primer largometraje bajo el título de Torrente, el brazo tonto de la ley, un trabajo por el que se le reconocerá como mejor director novel en los Premios Goya de ese año. A partir de ese momento las labores como director de Segura se han visto copadas en la realización de una serie de películas que conforman una de las sagas cinematográficas más exitosas del cine español basadas en el personaje de José Luis Torrente. De este modo, en el año 2001 aparece Torrente 2: Misión en Marbella, mientras que le seguirán posteriormente El protector (2005) y Crisis letal (2011).

Filmografía como actor

La actividad interpretativa de Santiago Segura supera los setenta títulos en su filmografía como actor que arranca en la ya mencionada Relatos de la medianoche a finales de los años ochenta, su debut como director. En la década de los noventa comienza la andadura interpretativa de Segura en diversos cortometrajes y apariciones en televisión hasta que debuta en el largometraje de la mano de Álex de la Iglesia en Acción mutante (1992). A partir de ese momento el actor y director comienza a ser solicitado para conformar los repartos de diversas películas españolas como Todos a la cárcel (1993) de Luis García Berlanga; El día de la bestia (1995), nuevamente con Álex de la Iglesia y con un papel de mucho más peso; Two Much (1995), de Fernando Trueba; La buena vida (1996), de David Trueba; Airbarg (1997), de Juanma Bajo Ulloa; Perdita Durango (1997), demostrando nuevamente que es uno de los actores de reparto más destacados del director Álex de la Iglesia; La niña de tus ojos (1998), de Fernando Trueba; entre otros títulos en el que cabe destacar una nueva colaboración con Luis García Berlanga en París Tombuctú (1999). Con el inicio del nuevo siglo protagoniza su primera secuela de Torrente, afirmando su popularidad y su capacidad como actor cómico que sigue explotando en películas como Isi/Disi, amor a lo bestia (2004), de Chema de la Peña y El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo (2004), de Juan Cavestany y Enrique López Lavigne. En el año 2010 aparece de nuevo en el reparto de una película de De la Iglesia como es Balada triste de trompeta. No obstante, este año protagoniza El gran Vázquez, cuya interpretación despierta críticas muy favorables.

Artículos misma categoría Cine

Las cenizas de Ángela: sinopsis

Las cenizas de ángela: sinopsis

En el siguiente artículo se describe el argumento de la película "las cenizas de ángela". además, se realiza un comentario acerca de los principales actores que formaron parte de su reparto.
Breve biografía y películas más populares de C Thomas Howell

Breve biografía y películas más populares de c thomas howell

Christopher thomas howell nace un 7 de diciembre en los ángeles, california. sus primeros sueños iban dirigidos hacia el mundo de los especialistas, ya que su padre era coordinador de dobles. salto a la fama junto a una camada joven de actores que incluía a tom cruise, patrick swayze, rob lowe, emilio estevez o matt dillon entre otros.
Análisis y crítica de la película "el Capitan Garfio" (Hook) y sus personajes

Análisis y crítica de la película "el capitan garfio" (hook) y sus personajes

La película hook, titulada en homenaje al personaje del capitán garfio, uno de los mayores iconos del universo de peter pan, ofrece un gran entretenimiento a público de todas las edades y representa la historia conocida por miles de personas de una forma distinta, dando continuidad a la leyenda de peter pan y los niños de nunca jamás.
Las mejores salas de cine de Alicante

Las mejores salas de cine de alicante

Seis son los cines que hay hoy en alicante para ver películas tanto en 3d como en 2d. disfrutar de una película con las amistades, los familiares o las relaciones amorosas ocurre con frecuencia en las salas de cine. saber los precio los horario y la disponibilidad de películas así como el número de sala es importante a la hora de elegir en que lugar disfrutar de la película.