No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste la logística integrada?

La logística integral dará asistencia total a la empresa en materia de control de inventarios, sistemas de transportes y cualquier otro aspecto relacionado con el ámbito de la distribución.

Logística integral

Partiendo del concepto básico de logística, la cual se define como el conjunto de técnicas y herramientas utilizadas para organizar la estructura de una empresa o de un determinado servicio, generalmente en el ámbito de la distribución, la logística integral, tiene como fin alcanzar la mayor eficacia en la cadena de distribución poniendo los productos en el lugar deseado y en el momento oportuno. De este modo, la empresa integrada con un servicio logístico integral conseguirá ganar en flexibilidad, reducir costes, minimizar el tiempo de respuesta, dar un mejor servicio a sus clientes e incrementar la rentabilidad de su proceso productivo. Los puntos primordiales que deberá controlar el sistema logístico son: - Los inventarios: Tendrá que administrarse y controlarse en todo momento cada una de las salidas y entradas de productos en el inventario. - El sistema de transporte: habrá que contar con una flota de transportes óptima y que esté disponible en los momentos necesarios. - Procesamiento de pedidos: igualmente, deberá desarrollarse una administración eficiente en los pedidos a mayoristas. - Almacenaje: Conocer el nivel de stock. Lo que sobre y lo que falta. En base a estos cuatro puntos claves, se dará coordinación a los distintos aspectos relacionados con la logística integral. De esta forma, analizando toda la información suministrada podrán tomarse las mejores decisiones en base a cuando pedir un pedido, de que cantidad, cuando lanzar el envío del producto o a que lugar debe realizarse. Una de las empresas prestadoras de servicios de logística integral con más experiencia (más de 60 años) es B&C Logistwork. En su web quiminet.com, se podrá visualizar la lista de productos y/o servicios que ponen a disposición del cliente, como transporte integral, diseño de cadena de suministros, etc.

Funciones de la logística

Las principales funciones que debe cumplir la logística integrada son: - Almacenamiento óptimo. - Preparación y ejecución de pedidos por la cantidad y en el momento oportuno. - Transporte hacia el cliente. - Previsión de pedidos. - Traslado de mercancías entre almacenes. - Organización y estructuración de almacenes. - Empaquetado, recepción de envío, etc. Con el fin de mejorar la solución logística de la empresa, existen proveedores específicamente dedicados a la implantación de medidas logísticas integrales en la empresa, de acuerdo con sus necesidades. Así, 20:20 Mobile Services o Stockey son algunas de ellas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

El avance de los mercados de la información ha permitido que muchas operatorias de las empresas se realicen en el mundo virtual. un desarrollador web puede presentar una serie de ventajas a la hora de contar con presencia online. aquí se ve cómo.
Coaching empresarial: qué es y qué ventajas aporta a la empresa

Coaching empresarial: qué es y qué ventajas aporta a la empresa

¿qué significa coaching? el coaching es un medio de entrenamiento personal que se utiliza para ayudar a personas o, incluso, organizaciones a conseguir unos objetivos. el proceso es mediante sesiones periódicas entre el coach (entrenador) y el coachee (cliente). a través de estas sesiones se consigue fortalecer los puntos fuertes e ir eliminando las debilidades.
Normativa: prevención de accidentes laborales

Normativa: prevención de accidentes laborales

La ocurrencia de un suceso eventual e inesperado que ocasione algún daño físico, emocional ó psicológico durante el cumplimiento de cualquier tarea relacionada a nuestro trabajo y en su horario correspondiente, se conoce como accidente laboral. si el suceso ocurre durante el traslado de nuestra residencia al lugar de trabajo ó viceversa también esta catalogado como accidente de trabajo.
Recursos eficaces para la gestión de proveedores

Recursos eficaces para la gestión de proveedores

Los proveedores son las personas o entidades encargadas de prestar todo tipo de bienes o servicios a otros particulares o empresas. para su gestión eficaz, la empresa deberá analizar cuales de ellos le van a reportar un menor gasto y un mayor número de servicios añadidos.