No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ética empresarial: preguntas y respuestas en torno a su definición

La ética y los valores, son fundamentales en todos los aspectos de la vida, tanto a nivel personal y relacional, como a nivel profesional e interrelaciones laborales. En este último caso, se ha comprobado que una empresa funciona mejor si su política se basa en una serie de valores respetados por los trabajadores. Nace por ello, la ética empresarial

¿Qué es y para qué sirve la ética empresarial?

Se considera ética empresarial, el conjunto de normas, valores y modos de actuar, que figuran reflejados en la cultura de una empresa. Estas normas sirven de guía y motor para trabajadores y empresarios, y favorecen el buen funcionamiento de la empresa, ya que todos los trabajadores que en ella se encuentran, actuarán de la misma forma y bajo los mismos principios y preceptos. Habitualmente, se incentivan criterios y comportamientos basados en la honestidad, compañerismo, igualdad, confianza y respeto, entre otros.

¿Cuál es la diferencia entre ética empresarial y ética profesional ?

En realidad, son dos conceptos que van íntimamente ligados, ya que una persona, que en su entorno personal tiene un comportamiento ético correcto, raramente, en su trabajo se comportará de manera diferente. Pero para distinguirlos, se puede definir como ética empresarial, todos aquellos valores que establece una empresa, y que deben ser cumplidos y respetados por el trabajador, y la ética profesional, está orientada, más a los valores de la persona y en cómo los aplica en su lugar de trabajo.

Algunos ejemplos de falta de ética empresarial

Para que sea más fácil entender el concepto de ética empresarial, a continuación, se detallan tres ejemplos muy comunes de NO ética en una empresa, y actitudes no deseables por parte de sus trabajadores y empresarios: - Empresarios que anteponen sus intereses a los de los trabajadores.
- La empresa está al tanto y aprueba comportamientos incorrectos de sus trabajadores.
- Cuando un superior abusa de su poder para conseguir sus objetivos.

¿Qué es la filosofía empresarial?

La filosofía empresarial, es el código de ética de una empresa, y para explicarlo más coloquialmente, es el carácter o forma de ser de una empresa. Teniendo clara esta filosofía, todos los trabajadores de una misma empresa, deben saber actuar de la misma manera ante circunstancias, situaciones de cambio y problemas que se puedan plantear en su lugar de trabajo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Administración de Recursos Humanos: cinco recomendaciones importantes

Administración de recursos humanos: cinco recomendaciones importantes

Una buena administración de recursos humanos se resume en la capacidad de un departamento en suministrar el personal adecuado y necesario ajustándolo a las necesidades de la organización en cada momento. una buena gestión, viene supeditada por un reclutamiento y selección correcta.
¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.
Tres razones para comprar un lector de código de barras

Tres razones para comprar un lector de código de barras

A continuación tres razones para comprar un lector de código de barras en este artículo, razonadas y explicadas además de comentar las múltiples aplicaciones y necesidades para el comercio de hoy en día.
¿Cuáles son las mejores empresas de limpieza en Barcelona?

¿cuáles son las mejores empresas de limpieza en barcelona?

Si se quieren encontrar las mejores empresas de limpieza y de servicios domésticos para empresas y hogares solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes opciones. a continuación se explican algunas empresas de la zona junto a los servicios de los que se pueden disponer y unos precios aproximados a los que se pueden contratar.