No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Evaluación y análisis de riesgos en la empresa: definición y consejos

El análisis y evaluación de los riesgos laborales dentro de la empresa es uno de los aspectos más importantes de un programa de seguridad e higiene, más aún si la empresa apunta a una certificación. Aquí se da una definición y se otorgan algunos consejos a tener en cuenta.

Definición

Toda empresa, sin importar su rubro o su industria, conlleva riesgos en su proceso productivo. Sea una empresa manufacturera con un mecanismo de producción riesgoso, o una oficina donde pueden darse riesgos de otro tipo (como los ergonómicos), todas las empresas conllevan riesgos para la salud de sus empleados. En este sentido, el análisis y la definición de los riesgos es un paso fundamental para dar en todo plan de seguridad e higiene, ya que a partir de este análisis pueden llevarse adelante políticas de prevención y mejoramiento del riesgo institucional. A través de un relevamiento minucioso sobre las tareas que realizan las personas, pueden determinarse los riesgos a los que están expuestos. A este relevamiento se lo conoce como proceso de evaluación de riesgos y debe llevarse adelante en todas las áreas de la empresa. Cumplido este paso, entonces el usuario puede proceder a elaborar un mapa de seguridad o manual de procedimientos, para así ayudar en la disminución de los distintos tipos de riesgos laborales.

Consejos

Tercerizar El proceso de la identificación de riesgos potenciales y probables peligros para la salud de las personas en el ámbito laboral no es una tarea fácil. Hace falta mucho trabajo y mucha organización para determinar todos los riesgos por los que pasa una persona en cada puesto laboral. Es por esto muy importante contratar una consultora en riesgos laborales para que ayude en esta tarea. Además, de esta manera se proyecta la próxima minimización de dichos riesgos a través del manual de procedimientos seguros y del manual de seguridad y medio ambiente que se realizará terminada esta tarea. Fomentar la cultura Las personas que no son conscientes de los tipos de riesgos de trabajo por los que atraviesan difícilmente podrán seguir los consejos, guías y normas que se implanten en la compañía. Ya sea que se busque una potencial certificación en normas OSHAS en un futuro cercano o que se quiera disminuir la cantidad de accidentes en la empresa, es importante fomentar una cultura de la seguridad sin importar cuán grande o pequeña sea la dotación de empleados presente. Esta cultura puede realizarse a través de la capacitación de auditores de riesgo en todas las áreas, a través de la comunicación constante sobre la importancia de la seguridad, a través de juegos, talleres, capacitaciones, etc.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Los mejores sitios para descargar plantillas para facturas

Los mejores sitios para descargar plantillas para facturas

A menudo todas las empresas quieren actualizarse y utilizar otro tipo de facturas mas completas y novedosas, y por ello aquí se muestran las mejores soluciones. a continucación se citan los dos mejores sitios web para descargar de una forma gratuíta o con coste todo tipo de plantillas de facturas, de forma muy personalizada y adaptada cada sector o necesidad.
Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

En un incendio por lo general intervienen tres factores: combustible, comburente y la energía para que se produzca la combustión. en este artículo se mostrarán los tipos de fuegos existentes así como una serie de medidas de seguridad para evitar el fuego y lograr su extinción.
Reloj checador: guía de compras

Reloj checador: guía de compras

El reloj checador es utilizado desde hace mucho tiempo en grandes empresas para llevar un registro exacto de las horas trabajadas por su personal, es por ello por lo que a medida que avanza la tecnología, los relojes van siendo más sofisticados y ofrecen más posibilidades de registro según horarios laborales, tipo de actividades, asistencia, faltas y en general datos de entrada y salida de usuarios.
Gestión documental: cursos de gestión documental - España

Gestión documental: cursos de gestión documental - españa

El tema de la gestión documental se aborda desde muy distintas perspectivas, por ejemplo, sobre introducción a la gestión documental empresarial con alfresco se imparten cursos que pretenden la introducción en conceptos relacionados con la empresa y su gestión documental, a la vez que presenta las características de este producto, gestión de contenidos y usuarios, procesos y reglas de negocios, búsquedas y digitalización.