No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ganar dinero con publicidad: Consejos para rentabilizar tu blog

Los negocios por internet son una forma de hacer dinero cada vez más real. Una posibilidad sencilla y sin inversión inicial es la de poner en marcha un blog y rentabilizarlo gracias a la publicidad vendida o contextual. Aquí se analizan las opciones.

Publicidad en un blog

Cuando el usuario tiene una tendencia a escribir muy marcada o simplemente le apasiona un tema en particular, puede poner en marcha un blog o bitácora y compartir con el mundo, de forma gratuita y sencilla, toda su pasión y conocimientos. Plataformas como Blogger (Blogger.com) o Wordpress (Wordpress.com) permiten a los usuarios estar escribiendo para su propio web blog en unos pocos minutos, con la posibilidad de subir imágenes y hacer del sitio un lugar realmente atractivo y útil. Sin embargo, no todo termina ahí. Existen blogs que se han convertido en fuente de miles de visitas diarias, por su contenido de calidad y los recursos que otorgan a los participantes. Esto ha estimulado que se vendan espacios de publicidad en dichas páginas. De esta manera, es posible rentabilizar un blog a través de la publicidad web, de manera que el usuario no solo escriba sobre su pasión, sino que además gane dinero haciéndolo, sin ningún tipo de inversión inicial.

Publicidad en Blogs

Existen dos tipos de publicidad que permiten a los usuarios ganar dinero a través de la escritura: la publicidad contextual y la publicidad de venta. Publicidad contextual. Este tipo de publicidad está basada en encontrar anuncios similares a la temática del blog donde son insertados. Su inserción es gratuita y permite al usuario generar una ganancia a través del click que se realice en cada anuncio. Un gran proveedor de este servicio es Google Adsense, el cual paga 1 centavo de dólar (a julio de 2011) por cada click recibido. Si bien esto no es mucho, con miles de visitas por día puede lograrse una diferencia interesante. Publicidad de venta. Cuando el blog ha logrado cierto estatus en la red, entonces pueden comenzarse a mercadear espacios de publicidad. Dependiendo de la temática de la bitácora, el usuario puede cobrar a los anunciantes por el espacio en su blog. De esta manera, se obtiene una ganancia mensual fija que se sumaría a lo logrado vía publicidad contextual. Estrategias. Para que un blog sea rentable y aparezca en las búsquedas de Google debe tener siempre contenido fresco e interesante. De esta manera, el usuario puede escribir 4 o 5 artículos por semana, e ir subiéndolos y ganar visitas. Sin embargo, un solo blog, a menos que se haya convertido en una estrella de la web, no suele hacer la diferencia. Es por esto que los usuarios que viven de internet poseen 10, 20, 30 y hasta 100 blogs funcionando, todos generando una pequeña renta mensual. Esta estrategia requiere de trabajo constante, ya que las ganancias en internet vienen de la mano de los esfuerzos pequeños pero multiplicados en el tiempo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

¿qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

La normativa establece varios niveles formativos en el área de la prevención de riesgos: básico, intermedio y superior. si bien el nivel intermedio ha dejado de acreditarse por la vía inicial (curso de 300 horas impartido por entidad acreditada), y desde hace unos años es necesario hacerlo a través de un ciclo formativo de grado superior, sus contenidos y funciones siguen siendo esencialmente las mismas.
¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.
Empresas especializadas en limpiezas industriales: tres buenos ejemplos

Empresas especializadas en limpiezas industriales: tres buenos ejemplos

Si se quieren encontrar los mejores servicios de limpiezas industriales, siempre habrá que tener en cuenta alguna de las recomendaciones más eficaces y económicas como son las siguientes empresas. de ellas se muestran los precios medios ofrecidos o las características más destacadas de su contratación.
Aseguramiento: objetivos y métodos de gestión de la calidad en una empresa

Aseguramiento: objetivos y métodos de gestión de la calidad en una empresa

Para responder a la pregunta de que es la gestión de calidad y cual es su objetivo debemos saber primero que es la calidad. este término hace referencia a la excelencia o deficiencia de un producto o servicio, que puede ser medido por el cumplimiento de especificaciones ya establecidas o por el nivel de satisfacción que genere en sus clientes.