Guía de los materiales de construcción mas resistentes
Hay infinidad de materiales que se pueden utilizar en la construcción. Cada uno cuenta con diferentes características físicas y mecánicas, durabilidad a lo largo del tiempo, coste. Los materiales más resistentes son los preferidos ya que aseguran una vida mayor realizando el mantenimiento mínimo, con lo que a la larga resultan ser más económicos.
/wedata%2F0025718%2F2011-08%2FMateriales-mas-resistentes-en-la-construccion.jpg)
Materiales más resistentes
Construcción de muros
En la construcción tradicional en muchos lugares del mundo, los materiales favoritos para los muros fueron las piedras. Y es que entre los materiales naturales es uno de los más resistentes. En aquellos sitios en los que es fácil conseguir piedras para muros, no hay otro material mejor.
Revestimiento de muros
En cuanto a materiales para revestir muros, las piedras lajas pueden mantenerse inalterables durante muchos años. El mantenimiento es simplemente para mantener unas condiciones estéticas agradables, como ser un barnizado periódico. Este material también se puede utilizar para caminerías exteriores, ya que admite sin problemas las inclemencias del exterior.
Materiales más resistentes para los interiores
Pavimentos y mosaicos interiores
Para los pavimentos interiores los materiales más resistentes también son los naturales. Pisos de granito y mármol son los que tienen una gran durabilidad, además de ser resistentes a manchas. Los pisos de mármol, con el paso de los años puede ser pulido, y adquiere un aspecto muy similar a cuando era nuevo.
Pavimentos no naturales de gran resistencia
Entre aquellos materiales creados por el hombre para revestimientos de pisos, los más resistentes son los de gres extrusionado y el gres porcelánico. La ventaja que tienen éstos respecto de mármoles y granitos es que son más económicos.
Materiales resistentes en cubierta
Para las cubiertas de los edificios es cada vez mayor el uso de cubiertas metálicas. Su alta resistencia a los agentes exteriores las transforman en materiales muy aptos para esta función. Entre los metales que se utilizan se puede mencionar el zinc, cobre, titanio, aluminio entre otros.
Es importante contemplar a largo plazo el uso que se hace de los materiales. Los más resistentes suelen ser más caros, pero al permanecer en buen estado por más tiempo, resultan más económicos que un material de menos calidad.