No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía de manualidades divertidas con papel y cartón

El papel y el cartón dan multitud de posibilidades en el campo de las manualidades. En esta guía se proponen dos ideas divertidas y fáciles para aprovechar el cartón y el papel, a la vez de ser originales son económicas, las manualidades que se van Hacer, fusionan lo decorativo con lo práctico.

Joyero

Para hacer el joyero se necesita: Una caja redonda de quesitos.
Pinturas de cera o témperas.
Tipo papel de regalo usado.
Pincel.
Tapón de corcho.
Cola blanca. Una vez se tengan todos los materiales se empieza utilizando el pincel o las pinturas de cera, se pinta la caja por dentro y por fuera con los dibujos y colores que se desee. Otra de las opciones es forra la caja con papel de regalo o recortes de revistas. En la tapa se puede dibujar figura geométricas, flores, o incluso decorarla con piedrecitas bonitas, al gusto de cada uno y la imaginación. Se pega el corcho sobre la tapa de la caja y se pinta al gusto. Finalmente se aplica por toda la caja la cola blanca para darle resistencia.

Caretas de cartón

Con un molde y cartón se puede hacer una bonita mascara. Hay que poner atención en darle brillo a la creación pues será importante a la hora de admirarla. Materiales que se necesita para hacer la careta: Barro.
Palillos de modelar.
Escayola.
Espátula.
Cera.
Aceite de linaza.
Cola.
Cartón.
Papel de astraza.
Pincel.
Lija.
Cuchilla. Se empieza moldeando el barro con los palillos y la cuchilla. Una vez terminado se cubre con la escayola. Cuando la escayola este totalmente seca se retira el barro y se aplica el aceite de linaza y cera. Lo siguiente es la colocación del cartón con cola y se corta el sobrante. Cuando esté totalmente seco se recorta los ojos y después pinta habiendo lijado previamente. Y por último se pinta la careta al gusto de cada uno. Es una oportunidad para la gente que le guste hacer sus propios trabajos manuales a la vez que se recicla.

Artículos misma categoría Reciclaje

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

El agua es un bien básico y escaso necesario para casi cualquier actividad humana. el acceso ilimitado al agua es un lujo que mejora nuestra calidad de vida, que en nuestra sociedad no sabemos valorar. poco a poco la gente se conciencia sobre ello e intenta reutilizar el agua que se usa en casa. aquí se presentan algunos trucos sobre como se depura el agua.
¿Qué es una Inyección de plástico?

¿qué es una inyección de plástico?

Desde que el plástico se convirtió en elemento vital para la creación de objetos, la industria cambió radicalmente para bien, al aparecer en el mercado productos innovadísimos de este material que, inyectado, es el más usado en la manufactura, al punto de suplir al hierro y al acero y superar a algunos materiales tradicionales como la madera y el aluminio.
¿Cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

¿cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

Con la eclosión de la electrónica, cada hogar se ha convertido en un acumulador de baterías y pilas. el mando a distancia, relojes, mp3, ratones inalámbricos y móviles, precisan de baterías para funcionar. para reutilizar los contaminantes y preciados componentes de las pilas, han de conocerse y reciclarse adecuadamente.