No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Hacer inversiones en Chile: ¿Una alternativa rentable?

Chile busca inversores extranjeros, entre ellos españoles. ¿Por qué es una buena alternativa hacer inversiones en Chile? ¿Realmente lo es o no es el mejor momento?

Razones para invertir en Chile

El marco legal y la seguridad jurídica actual de Chile invitan a los inversores españoles a destinar sus fondos a este país latinoamericano, una puerta de entrada a un nuevo continente en el que se suman afinidades culturales. Uno de los sectores en el que se aconseja invertir es en el de las infraestructuras previstas a través de concesiones. Existen diferentes formas de hacerlo y también de recuperar la inversión para que cada inversor elija la opción que más se ajuste a sus características propias. Otro de los sectores en los que invertir en Chile son las energías renovables. El gobierno chileno se ha propuesta alcanzar el 20% de energías renovables en la matriz para antes de 2020, de modo que se está facilitando el hecho de que se puedan acceder fácilmente a las infraestructuras y tecnologías necesarias para poder cumplir el objetivo. Algo que los inversores extranjeros podrían aportar y de lo que pueden sacar partido.

Así se invierte en Chile

Una vez vistos los sectores que presentan mayores posibilidades de rentabilidad, se pueden analizar las inversiones realizadas hasta ahora. Sin entrar a distinguir entre diferentes zonas de Chile, se han realizado inversiones en los últimos años en los sectores de la construcción, recursos naturales, comercio, sector financiero e infraestructuras. Sin embargo, Chile echa de menos que no se aporte mayor valor a la parte de la tecnología, lo que puede ayudar a potenciar el desarrollo del país de forma importante. Parece que el hecho de que se hayan decantado por estas opciones es la alta rentabilidad que ofrecen estos sectores, por lo que quienes busquen una rentabilidad segura deberán enfocar su capital hacia estas áreas. Las empresas españolas que inviertan en Chile todavía tiene opciones para hacerlo y parece que Chile todavía seguirá ofreciendo formas de rentabilizar los ahorros a los inversores extranjeros. La solución pasa por descubrir hacia dónde se mueve el país y qué es lo que mejor se puede rentabilizar, algo que acabamos de comentar, y valorar el nivel de riesgo que se quiere asumir, explorando nuevos terrenos.

Artículos misma categoría Bancos

Tres pasos prácticos para solicitar una tarjeta Visa

Tres pasos prácticos para solicitar una tarjeta visa

En españa existen más de 37 millones de tarjetas visa emitidas y dentro de su grupo se encuentran entidades como servired, cajeros 4b y euro 6000. la modernidad con la que se vive ha impuesto novedosas herramientas al alcance de muchas personas proporcionando comodidad y seguridad a las transacciones cotidianas, donde obtener una tarjeta visa, requisitos y consejos es lo que proponemos en este espacio.
Valoración de la tarjeta Punto Oro del Banco Popular

Valoración de la tarjeta punto oro del banco popular

Uno de los productos estrella, a nivel crediticio, de banco popular es su tarjeta punto oro, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios, promociones y descuentos a sus propietarios. aquí algunos elementos a tener en cuenta.
¿Para qué sirve la conciliación bancaria?

¿para qué sirve la conciliación bancaria?

Por medio de la conciliación bancaria, se permite comparar los valores registrados por la empresa, con los extractos que están en posesión del banco. esto puede dar como resultado una serie de diferencias que serán debidas a múltiples circunstancias.
Créditos fácil: ¿Qué aspectos los diferencian del resto?

Créditos fácil: ¿qué aspectos los diferencian del resto?

Los créditos fácil, que tan famosos se han vuelto en el transcurso del 2011, son créditos que no requieren aval para ser solicitados y generalmente tardan entre 24 y 48 horas para ser acreditados en la propia cuenta bancaria.