No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Hacer inversiones en Chile: ¿Una alternativa rentable?

Chile busca inversores extranjeros, entre ellos españoles. ¿Por qué es una buena alternativa hacer inversiones en Chile? ¿Realmente lo es o no es el mejor momento?

Razones para invertir en Chile

El marco legal y la seguridad jurídica actual de Chile invitan a los inversores españoles a destinar sus fondos a este país latinoamericano, una puerta de entrada a un nuevo continente en el que se suman afinidades culturales. Uno de los sectores en el que se aconseja invertir es en el de las infraestructuras previstas a través de concesiones. Existen diferentes formas de hacerlo y también de recuperar la inversión para que cada inversor elija la opción que más se ajuste a sus características propias. Otro de los sectores en los que invertir en Chile son las energías renovables. El gobierno chileno se ha propuesta alcanzar el 20% de energías renovables en la matriz para antes de 2020, de modo que se está facilitando el hecho de que se puedan acceder fácilmente a las infraestructuras y tecnologías necesarias para poder cumplir el objetivo. Algo que los inversores extranjeros podrían aportar y de lo que pueden sacar partido.

Así se invierte en Chile

Una vez vistos los sectores que presentan mayores posibilidades de rentabilidad, se pueden analizar las inversiones realizadas hasta ahora. Sin entrar a distinguir entre diferentes zonas de Chile, se han realizado inversiones en los últimos años en los sectores de la construcción, recursos naturales, comercio, sector financiero e infraestructuras. Sin embargo, Chile echa de menos que no se aporte mayor valor a la parte de la tecnología, lo que puede ayudar a potenciar el desarrollo del país de forma importante. Parece que el hecho de que se hayan decantado por estas opciones es la alta rentabilidad que ofrecen estos sectores, por lo que quienes busquen una rentabilidad segura deberán enfocar su capital hacia estas áreas. Las empresas españolas que inviertan en Chile todavía tiene opciones para hacerlo y parece que Chile todavía seguirá ofreciendo formas de rentabilizar los ahorros a los inversores extranjeros. La solución pasa por descubrir hacia dónde se mueve el país y qué es lo que mejor se puede rentabilizar, algo que acabamos de comentar, y valorar el nivel de riesgo que se quiere asumir, explorando nuevos terrenos.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo se puede definir qué son las finanzas?

¿cómo se puede definir qué son las finanzas?

Las finanzas son el conjunto de herramientas destinadas a dar una correcta gestión y administración a los distintos recursos financieros con los que cuenta la empresa.
El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

Los fondos de depósito permiten las rentabilización del ahorro particular, en pequeñas cantidades y sin los inconvenientes de las inversiones en bolsa. la comparación entre depósitos, la negociación ventajosa con el banco o la ausencia de cláusulas de penalización pueden convertirse en las razones de la verdadera rentabilidad del capital.
¿Qué es la intermediación financiera y cómo se gestiona?

¿qué es la intermediación financiera y cómo se gestiona?

Existe cierta confusión sobre en que consiste la intermediación financiera, sobre todo por la proliferación de empresas de todo tipo que realizan préstamos y otras actividades propias de los bancos. a continuación te aclaramos algunos conceptos para que tengan en cuenta que compañías realizan tales actividades y qué puedes esperar de ellas.
Santander préstamos: guía de sus productos mas destacados

Santander préstamos: guía de sus productos mas destacados

La opción del banco santander suele ser muy rentable a la hora de conseguir un préstamo o crédito, sea en el rubro de los préstamos personales o para la empresa. aquí se detallan algunas opciones en crédito que suelen ser las más populares.