No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo efectuar una subrogación de hipoteca

La subrogación de hipoteca o refinanciación de la misma, puede ser rentable si te tomas en cuenta las cuestiones que te explicaremos en este artículo, lo bueno y lo malo así como consejos para que salgas beneficiado de la misma.

Conceptos y temas generales

Tenemos que saber que tu hipoteca es una deuda a largo plazo y por tanto cada céntimo que ahorremos puede repercutir mucho en nuestra economía. Una subrogación es un trámite que permite cambiar la hipoteca de un banco a otro según más te interese. Antes que nada tenemos que determinar el límite de crédito o deudas contraídas hasta el momento, para ello tenemos que hacer una lista de lo que debemos o pensamos comprar para deber a largo plazo, superando todo el mes de deuda ni siendo los gastos corrientes como compras en supermercados, teléfono, agua etc.
La primera norma, para no poner en riesgo la deuda es el no superar nunca el 20% de los ingresos anuales.
La segunda, que la suma total de la deuda no supere nunca en uno o dos años la amortización de la misma el 10% de los ingresos.
La tercera, la suma total de lo que debemos no debe superar nunca 1/3 de nuestros ingresos, calculando todo esto anualmente. Simplemente para no llegar a límites de insolvencia toma como norma general no superar en deuda el 25 % de nuestros ingresos, calculados anualmente y el 10% mensual de los pagos a plazos mensuales.

¿Dónde y cuándo?

Podemos adquirir deuda de múltiples formas ya que el crédito en si es una deuda adquirida, pero el subrogar hipoteca es la restructuración e unificación de deuda en un mismo banco.
De la única forma que puede cambiar el mercado sería que hubiera hipotecas o crédito personal sin gastos, ahora mismo es imposible pero las ofertas de hipotecas están cambiando por el excedente de vivienda que hay en el mercado actual por lo cual revisa tu hipoteca o hipotecas on line para la nueva solicitud de crédito que aminora los gastos de la misma. Ahora te podemos indicar bancos que ofrecen la subrogación o la opción de poder solicitar hipoteca nueva en base a la subrogación sin gastos o muy poco: IBanesto, Banco Popular, ING Direct, Barclays, BBVA, Caja España, Caja Navarra. Además tienes páginas web que te hacen las gestiones como: Hipotecascreditos.es, Uno-e.com, Hipoteca10.com.

Artículos misma categoría Bancos

Préstamos en efectivo: recomendaciones

Préstamos en efectivo: recomendaciones

Al momento de decidir solicitar un crédito personal en efectivo, se deberá tener ciertas precauciones para luego no tener disgustos. por ello se recomienda tomar un tiempo para evaluar los pro y los contras de cada una de las entidades financieras y de esta manera evaluar ¿cuál es el mejor préstamo?.
¿Cómo calcular la cuota de la hipoteca con un simulador online?

¿cómo calcular la cuota de la hipoteca con un simulador online?

Los simuladores de préstamos ayudan a conocer cuál es la situación real de cada consumidor a la hora de enfrentarse con la importante decisión de acudir a una entidad bancaria y solicitar un préstamo para adquirir una vivienda.
Los tipos de interés en España: Definición y conceptos

Los tipos de interés en españa: definición y conceptos

España posee uno de los mercados bancarios y financieros más importantes de toda europa. con una gran cantidad de ofertas en productos de inversión y préstamos, es importante conocer los tipos de interés que existen, para obtener la mejor rentabilidad en cada caso. aquí se analizan y explican.
Reunificación de gastos: una solución para las deudas

Reunificación de gastos: una solución para las deudas

La reunificación de gastos se ha convertido en una solución para aquellas personas que confrontan dificultades para realizar varios pagos mensuales por la acumulación de diversas deudas y compromisos periódicos. a continuación se explica en qué consiste, así como sus ventajas y desventajas, de manera de considerar todos los aspectos involucrados a la hora de tomar una decisión al respecto.