No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. En este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.

1º Definir las variables necesarias

El interés de una hipoteca puede ser fijo o variable, en función de las oscilaciones de un índice bancario, como por ejemplo, el euríbor anual o semestral, añadiéndose un % de diferencial, que en algunos casos, puede disminuirse a medida que se aumenta la vinculación con la entidad financiera. Para un simulacro de hipoteca a interés variable en función del índice anterior, como mínimo se requiere disponer de los siguientes datos: - Importe total concedido para calcular las cuotas del primer año, o cantidad pendiente tras los 12 primeros meses. - Período de devolución del préstamo, en meses. - Valor del índice bancario correspondiente, publicado en la fecha y medio indicado por la entidad bancaria. - Diferencial aplicable al valor anterior. - En caso de disfrutar de alguna bonificación por contratación de otros productos, aplicar esta reducción porcentual al interés obtenido inicialmente.

2º Calcular la cuota mensual según los datos anteriores

La fórmula para obtener la cuota mensual del préstamo hipotecario, utilizable también para calcular otro tipo de créditos, es la siguiente: - Plazo (Capital concedido o pendiente de pago x interés mensual) / 100 x ( 1- (1+ interés mensual/100) y suponiendo un importe de 150.000 euros (a julio de 2011), a devolver en 20 años, con un euríbor a 12 meses del 2%, y aplicando un diferencial de + 0,25%, y una bonificación de 0,05%, el interés aplicable final sería del 2,20% y la cuota mensual: 772,98 euros (a julio de 2011). De este modo, se calcularía la cuota mensual durante este año, y para los posteriores, se obtendría de igual modo pero actualizando el plazo, interés y capital pendiente.

Artículos misma categoría Bancos

La Caixa préstamos: Tres razones para elegir su producto

La caixa préstamos: tres razones para elegir su producto

La caixa es la primera caja de ahorros española, en cuanto a volumen de negocio y beneficios, según se indica en su web lacaixa.es, siendo pionera en implantar su servicio a distancia a través de la línea abierta, y dispone de una amplia gama de préstamos, en concreto, los préstamos estrella, cuyas 3 principales ventajas se describen en este artículo.
Pros y contras del Deutche bank

Pros y contras del deutche bank

Deutche bank, es uno de los bancos mejor considerados en españa, por el ranking realizado últimamente entre bancos españoles. a continuación comentaremos lo que se sabe de él, con sus puntos negativos y positivos.
Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Si se quiere adquirir una segunda hipoteca ante la compra de otra vivienda será muy necesario el seguimiento de unos pasos y consejos útiles para realizar la solicitud adecuada. estos pueden ayudar de una forma muy amplia a cualquier persona interesada o incluso a conseguir la hipoteca de una forma más sencilla y práctica.
Áticos en Fuenlabrada: una buena opción para comprar

Áticos en fuenlabrada: una buena opción para comprar

Fuenlabrada es una villa a 22.5 km al sur de madrid. después de la capital, móstoles y alcalá de henares, es la cuarta ciudad madrileña en población. hay un amplio catálogo de opciones en portales web para la venta de áticos en fuenlabrada.