No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia de la bandera de Turquía y su media luna

En las banderas de prácticamente todos los países islámicos se puede encontrar una media luna, símbolo típico de la religión. Curiosamente, Turquía no tiene religión oficial, aunque la mayoría de su población es musulmana, entonces ¿por qué tiene una media luna su bandera?

La bandera

Sobre un fondo de color rojo intenso encontramos una luna menguante junto a una estrella de cinco puntas de color blanco. Ambas están situadas a la izquierda, siendo la estrella la más cerca al centro. Ésta es la bandera turca, también llamada Ay Yildiz o Alsancak, nombres que en turco significan"Luna y estrella" y "Bandera roja" respectivamente. El estandarte presidencial -insignia que se coloca en el lugar donde se encuentra el Jefe de Estado de un país- es igual que la bandera y cuenta con la adición de un Sol amarillo rodeado de dieciséis pequeñas estrellas del mismo color. Aunque el diseño original es muy antiguo, la versión que Turquía usa actualmente data de 1936 y es el resultado de pequeñas adiciones y modificaciones que se han ido acumulando en el tiempo. En Turquía la bandera, debe estar siempre expuesta en los edificios pertenecientes a la Administración pública y al Estado, además de en eventos oficiales.

Historia y leyendas sobre ella

El color rojo de la bandera simboliza todas las batallas sangrientas de la historia turca, sobre todo las que se llevaron a cabo durante la Guerra de Independencia Turca (1919-1923), sin embargo, el fondo de esta bandera no ha sido siempre del mismo color; fue verde -con una media luna- hasta que en 1793 el sultán Selim III lo cambió a rojo manteniendo la luna menguante. No fue hasta el año 1844 que se añadió la estrella. Tanto el símbolo de la media luna como el de la estrella han sido siempre relacionados con el Islam. En el caso de la bandera turca no es seguro, aunque sí muy probable, que se de el caso, esto se debe a que la media luna fue utilizada habitualmente en Asia Menor mucho antes de la aparición del Islam. En el caso de la estrella se encuentran teorías y estudios que la remontan como símbolo a la época del emperador romano Constantino I -que fundó Constantinopla, la actual Estambul, y legitimó el cristianismo en el Imperio romano-, durante la cual representaba la Virgen María. Como el verdadero origen de la bandera es desconocido, hay numerosas leyendas que intentan dar una explicación: - Una de ellas dice que el primer Sultán otomano soñó una noche que la luna y la estrella surgieron de su pecho simbolizando la conquista de Constantinopla.
- Otra cuenta que el sultán Mehmed II vio la luna y la estrella en el cielo la noche que Constantinopla cayó.
- La más creída y aceptada es la que explica su origen como un reflejo de la luna y una estrella sobre un charco de sangre que vio el fundador de la República de Turquía -Mustafá Kemal Atatürk- mientras paseaba por un campo de batalla tras salir victorioso de un combate.

Artículos misma categoría Patrimonio

Puerta de Alcalá: Historia y curiosidades

Puerta de alcalá: historia y curiosidades

La puerta de alcalá es uno de los monumentos arquitectónicos más representativos de madrid, está situada en la zona céntrica de madrid, cerca del parque del retiro y la fuente de la cibeles.
Historia de la bandera uruguaya

Historia de la bandera uruguaya

La primera bandera uruguaya se utilizó entre los años 1825, fecha de la declaratoria de la independencia, y 1828, y consistió en un pabellón con los colores artiguistas: franjas horizontales azul, blanca y roja, en un diseño idéntico a la bandera de los 33 orientales pero sin la leyenda de “libertad o muerte” que caracteriza a ésta. desde 1828, el pabellón nacional consta de sus colores actuales, aunque sufrió una modificación en su diseño.
¿Qué hay que ver en Piura en Perú?

¿qué hay que ver en piura en perú?

Piura es uno de los lugares más atractivos del perú. la variedad de su oferta turística concentra visitantes de todo el mundo que llegan en busca de sus playas. su historia y la riqueza cultural de su pueblo.
¿Qué monumentos aparecen en un mapa turístico de Palma de Mallorca?

¿qué monumentos aparecen en un mapa turístico de palma de mallorca?

Mallorca fue invadida en el 123 a. c por los romanos, fundadores de la ciudad de palma. en siglos posteriores fue tomada por vándalos, bizantinos y árabes. jaime i de aragón la conquistó en 1229 y el comercio con italianos, turcos y pueblos del magreb alcanzó su mayor apogeo. sus monumentos son un reflejo de su historia.