No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué simboliza el dragón oriental?

El dragón es un ser mitológico presente en gran diversidad de culturas, tanto en las orientales como en las occidentales. Dependiendo del lugar geográfico en el que se represente, el dragón adquiere diferentes significados y simbolismos. Así mismo, se le adjudican diferentes rasgos o características físicas en cada región en la que es representado. A continuación una breve descripción de lo que simboliza el dragón en las culturas orientales.

Generalidades

Los dragones son seres mitológicos que han existido desde hace muchos siglos en las culturas del mundo. Si bien no hay evidencias muy claras acerca de si realmente existieron los dragones, su presencia inundó las historias, los mitos y las leyendas alrededor de nuestro planeta. El nombre de dragón proviene del latín draco que significa serpiente o víbora. De forma general e independientemente de la cultura, el dragón es representado como una gran serpiente con un grosor y altura variables, dotada de alas y extremidades con terminaciones en fuertes garras. Simboliza el poder, la sabiduría y la bondad en algunas culturas, mientras que en otras se relaciona con la maldad, la avaricia y la codicia.

El dragón en el oriente

Su significado cambia según la región: En oriente próximo, el dragón es visto como un ser malvado, causante de calamidades, enfermedades y guerras. Culturas como la persa, la hebrea y la rumana manejan este tipo de simbolismo. En el lejano oriente simboliza algo totalmente opuesto. El dragón chino es uno de los cinco animales sagrados e interviene en el correcto equilibrio del mundo. En el Japón y el sudeste asiático (como también en China), los dragones son portadores de la abundancia, la buena fortuna, la sabiduría y la prosperidad. Se les considera también criaturas de gran poder, poseedores de muchos conocimientos, controladores de las aguas (ríos, lagos y lluvias), los vientos y portadores de salud, prosperidad y buena suerte. El dragón en el oriente es un ser amistoso, dispuesto a ayudar pero terrible cuando se enoja. Son entes que velan el día a día de las personas y portadores de bendiciones. Se puede encontrar más información acerca de la simbología del dragón tanto en oriente como en occidente en las siguientes páginas: snk-seiya.net
es.wikipedia.org
linkmesh.com
misterios1.tripod.com

Artículos misma categoría Patrimonio

Historia de la bandera de Turquía y su media luna

Historia de la bandera de turquía y su media luna

En las banderas de prácticamente todos los países islámicos se puede encontrar una media luna, símbolo típico de la religión. curiosamente, turquía no tiene religión oficial, aunque la mayoría de su población es musulmana, entonces ¿por qué tiene una media luna su bandera?
Paginas web relacionadas con el turismo y la cultura de Málaga

Paginas web relacionadas con el turismo y la cultura de málaga

Como ciudad mediterránea de la comunidad andaluza, málaga es conocida por su riqueza cultural y de patrimonio artístico. es centro de celebraciones culturales como ferias, exposiciones de arte, conciertos, conferencias, etc. sobre estos eventos se habla en páginas web dedicadas íntegra o parcialmente al turismo y cultura de ésta ciudad. la información acerca de la ciudad malagueña en internet ha llegado a convertirla en ejemplo de crecimiento turístico durante el 2011.
Puerta de Alcalá: Historia y curiosidades

Puerta de alcalá: historia y curiosidades

La puerta de alcalá es uno de los monumentos arquitectónicos más representativos de madrid, está situada en la zona céntrica de madrid, cerca del parque del retiro y la fuente de la cibeles.