No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La dieta de los puntos - Todo lo que debes saber

Hacer dieta no siempre es fácil y a veces resulta tedioso, sin embargo existe una opción en la que puedes comer de todo –moderadamente- sin aburrirte ni extrañar tus alimentos favoritos: La dieta de los puntos. Sigue paso a paso las instrucciones que daremos a continuación.

¿Qué es la dieta de los puntos?

Si deseas hacer una dieta sin pasar hambre, la dieta de WW o dieta de los puntos es una buena opción ya que en este régimen puedes comer de todo, siempre y cuando te moderes y lleves cuenta de lo que comes. Esta dieta afirma que debes concentrarte en todos los nutrimentos necesarios, como carbohidratos, proteínas, grasas y fibra, para lograr una alimentación balanceada, sana y que te facilite mantenerte en tu peso ideal.

¿Cómo empezar?

El primer paso es conocer tus datos de edad, altura y peso, así como los kilogramos que deseas bajar. De acuerdo a estos datos, junto con la cantidad de actividad diaria que realizas, se te asigna un número de puntos diarios que fluctúa alrededor de los 20 y 30 puntos. Así, si eres una mujer joven con un ligero sobrepeso y muy activa, rondarás alrededor de los 20 puntos; por el contrario si eres un hombre maduro con vida sedentaria y un gran sobrepeso, podrías rebasar los 30 puntos. Una vez establecido el número de puntos que puedes consumir a diario, debes calcular los puntos que consumes en cada comida, distribuyéndolos como tú quieras, es decir, si te tocan 20 puntos diarios, puedes asignar 5 puntos al desayuno, 10 a la comida y 5 a la cena tratando de no pasarte de esos 20 puntos ni de comer menos. Esto último es muy importante pues muchas veces pensamos que entre menos comamos, más bajaremos de peso, sin embargo esta dieta hace un énfasis especial en comer todo lo que te corresponde pues el no hacerlo también puede contribuir a que no bajes de peso.

Un ejemplo:

La cantidad de puntos de un alimento se asigna de acuerdo al número de calorías, gramos de grasa y de fibra que contiene dicho alimento. De esta forma, si desayunas una manzana con yogur y avena, tendrás que sumar lo que vale tu porción de fruta (1 punto) + una taza de yogur light (3 puntos) + ½ taza de avena cocida (1.5 puntos), lo que da un total de 5.5 puntos, dejándote 14.5 puntos para el resto del día si tus puntos asignados son 20. Actualmente existe también una nueva modalidad en esta dieta llamada Puntos Plus, en la cual la cantidad de calorías ya no cuenta, si no que los puntos se asignan de acuerdo a las proteínas, grasas, carbohidratos y fibra del alimento.

Artículos misma categoría Dieta

¿Cuándo acudir a una clínica de adelgazamiento?

¿cuándo acudir a una clínica de adelgazamiento?

Se debe de acudir a una clínica de adelgazamiento, cuando se necesite perder o ganar algunos kilos. para hacerlo de forma sana y segura. con dietas balanceadas o para disfrutar de los distintos servicios de que ofrecen, como el de rejuvenecimiento, lipomasaje, ultracavitación, etc .
¿Qué tipo de comida es adecuada para los diabéticos?

¿qué tipo de comida es adecuada para los diabéticos?

La dieta es parte fundamental de cualquier tratamiento para el control de la diabetes. el equipo de salud que acompaña el tratamiento de un paciente con ésta patología debe guiarlo en el desarrollo de un régimen para diabéticos personalizado, para que pueda mantener niveles apropiados de glucemia en la sangre.
¿Cuál es el IMC ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

¿cuál es el imc ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

El indice de masa corporal (imc), es la relación que existe entre el peso de un individuo ( expresado en k) y el cuadrado de la estatura o altura en metros. este índice, (que no distingue entre los elementos grasos y no grasos) es el más usado para establecer el peso ideal de una persona.
¿Qué se enseña en los cursos de fitoterapia?

¿qué se enseña en los cursos de fitoterapia?

La fitoterapia también es conocida como herbolaria y es la ciencia que emplea las plantas y sus derivados para uso medicinal y terapéutico, bien pera prevenir o como tratamiento de patologías. existen numerosos centros de formación en los que se imparten conocimientos sobre esta ciencia, que tiene a las plantas como principal objetivo.