No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La mejor inversión alternativa en bolsa: Consejos del experto

En la medida que el usuario se acerca a los mercados de inversión, existen muchas oportunidades y posibilidades para aprovechar que no atañen solo al mundo bursátil. Aquí se dan a conocer algunos instrumentos extra que también se manejan en el mercado de valores.

Inversiones

El mercado de valores y la maravilla de internet han traído de la mano una gran posibilidad de inversiones, disponibles para el pequeño inversor, lo que le permite multiplicar su capital en el corto, mediano y largo plazo. Con la información que ronda los mercados digitales, el usuario promedio accede a una gran cantidad de elementos, antes solo reservados para los grandes inversionistas globales o institucionales. En este sentido, las posibilidades de inversión se han ampliado de gran manera, ya que no solo se deben analizar los depósitos a plazo o cotizaciones en bolsa, sino que también están los commodities, los fondos de inversión, las inversiones en metales preciosos, bonos sobreranos, etc.

Inversiones alternativas

Ya sea que el usuario busque mejorar la rentabilidad de sus colocaciones, resguardar el valor de su dinero o diversificar su portafolio, entonces pueden contarse con los siguientes elementos de inversión alternativos. Commodities y metales preciosos. Las inversiones en commodities tales como el petróleo, los cereales y el oro son alternativas muy rentables. Mientras que existen inversores en maderas nobles dedicados a potenciar sus ganancias con este mercado, invertir en plata, por ejemplo, se revela como una muy buena opción. Fondos de inversión. Los fondos de inversión, generalmente puestos en marcha por bancos o instituciones de bolsa (conocidos como gestores de fondos de inversión) son alternativas de riesgo bajo y muy buenas rentas. Los fondos de inversión son sumas de pequeños capitales individuales, los cuales forman un gran capital de inversión. En este sentido, la casa gestora del fondo de inversión lo colocará en distintos elementos de renta fija o variable, y repartirá las ganancias con los usuarios. Mercados emergentes. Los ETFs o Exchange Trade Funds son fondos que buscan replicar el movimiento de ciertos índices o mercados. Por ejemplo, si el usuario busca realizar una inversión en plata, en energía solar o en algún país emergente, entonces podrá buscar el ETF correspondiente a ese mercado.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo se valora un activo financiero?

¿cómo se valora un activo financiero?

Previamente a la adquisición de cualquier tipo de activo financiero, es imprescindible realizar un análisis para valorarlo y así realizar la transacción a un precio racional.
¿Cómo comprar acciones de una empresa?

¿cómo comprar acciones de una empresa?

Existen en internet multitud de portales especializados en asesorar en cómo comprar acciones. dan puntual información de la bolsa sobre cotización o sobre acciones ibex. poseen unas guías útiles en las que ofrecen detalles sobre el funcionamiento del mercado continuo en bolsa además de cómo operar.