No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La mejor inversión: ¿cómo saber en qué invertir?

Existen muchas posibilidades para invertir dinero. No obstante, si bien algunas pueden ser muy rentables, también conllevan mayores riesgos, pues incluso se puede perder parte o toda la inversión. A continuación se da algunos consejos para invertir o por lo menos para que poder tomar una decisión con suficiente información sobre el tema.

Tipos de inversión. Inversión activa

Cuando hablamos en términos económicos de inversión, se refiere a colocar un capital determinado para que produzca una ganancia. Se aplica en dos formas: Como inversión activa, cuando se utiliza el capital para desarrollar un negocio propio, por ejemplo. Sin embargo, a menos que haya experiencia o se tenga suficiente conocimiento del tema se puede invertir en un negocio propio aunque representa riesgos, es poco recomendable. Invertir en terrenos, viviendas u otros bienes que puedan revalorizarse con el tiempo es también una forma de inversión activa. En principio no requiere de conocimientos comerciales, aunque conviene asesorarse con un experto en la materia. En tiempos de precios bajos de las viviendas, luce como una buena forma de invertir a largo plazo.

Inversión pasiva

Es la recomendada si no tenemos tiempo ni conocimientos para embarcarse en un proyecto comercial propio. En otras palabras, darle dinero propio a otro comerciante o industrial para que lo utilice en su negocio y comparta contigo las ganancias.
A su vez, hay diversas variantes: Con renta fija. Tal es el caso de los depósitos a plazo que se hace en un banco. Es, sin lugar a dudas, uno de las inversiones más seguras, pues incluso si el banco quiebra capital está asegurado por el Estado, hasta un monto determinado. El problema en estos casos es que el interés que paga la institución bancaria es bajo, algunas veces inferior a la inflación. También se puede invertir en bonos del Estado o de empresas; en estos casos, aunque el interés sea mayor, se corre el riesgo de que si se vende los bonos en el mercado secundario, es decir, antes de su vencimiento, da un monto menor al capital invertido.

¿Acciones?

Otra opción es en en acciones de empresas que cotizan en alguna bolsa de valores (renta variable). La rentabilidad en bolsa ha sido históricamente mayor que la de la renta fija. Allí la ganancia dependerá de cómo se desempeña dicha empresa, de forma que si tiene pérdidas no se obtiene ganancia alguna. Una forma de distribuir el riesgo es comprando acciones de varias compañías, o participaciones en fondos de inversión de acciones.

Rebajar las deudas

Por último, una forma indirecta de invertir, y que resulta ciertamente segura, es pagar deudas, pues aunque no genera aparentemente una utilidad, evitas tener que pagar intereses, disminuyes un gasto. Una opción sería reducir tu hipoteca, por ejemplo.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Es arriesgado comprar futuros?

¿es arriesgado comprar futuros?

El futuro financiero es una modalidad de inversión que como todo movimiento en bolsa, no está exenta de ciertos riesgos. la imagen de la persona que compra futuros es la de un inversor osado y aventurero, que busca alta rentabilidad pero que, a menudo, se da un fuerte batacazo en forma de pérdidas. pero todo esto es matizable. en este artículo se arroja luz sobre el asunto.
Mercado de bonos: Guía para principiantes por el experto

Mercado de bonos: guía para principiantes por el experto

Los bonos o deudas son una posibilidad real y al alcance de todos los inversores. son instrumentos de renta fija, seguros, que tienden a permitir una rentabilidad mayor que los plazos fijos o depósitos a plazo tradicionales. aquí se analizan.
Noticias sobre la cotización de Iberia: Recursos y herramientas prácticas

Noticias sobre la cotización de iberia: recursos y herramientas prácticas

Iberia, la aerolínea oficial del estado de españa, es también una de las compañías aéreas más importantes del mundo. con una cotización bursátil que alcanza los varios millones de dólares, puede ser una excelente opción de inversión. aquí se analiza y se otorgan recursos.
¿Qué precio tiene el dolar en Chile?

¿qué precio tiene el dolar en chile?

A pesar que el mundo atraviesa una crisis económica global, el dólar estadounidense sigue siendo la divisa más importante del mundo, ya que es una moneda de comercio mundial. muchos países miden el tamaño de sus economías, mediante la determinación del producto interno bruto que se calcula en millones de dólares y en este caso, chile no es una excepción