Tipos y recomendaciones de inversión
Explicación sobre los distintos tipos de inversión que existen, y recomendaciones para el inversor.
/wedata%2F0028416%2F2011-07%2FInversiones.jpg)
Tipos de inversión
Un inversor debe decidir dónde invertir su capital, ya que dependiendo de su decisión, podrá obtener una rentabilidad mayor o menor. Existen diferentes tipos de inversión, pero se pueden englobar en inversiones de renta fija o inversiones de renta variable, que se diferencian en el destino del capital invertido, y la rentabilidad que puede obtener el individuo o inversor por medio del capital. Lo primero que puede guiar el destino del capital a invertir es el riesgo que desea asumir el inversor, ya que las inversiones en renta variables suponen un riesgo mayor que las de renta fija, y además, no se asegura una rentabilidad positiva, es decir, se pueden sufrir pérdidas
Recomendaciones
Si el inversor no desea arriesgar su capital debe invertir en renta fija, que se compone de obligaciones o deuda adquirida del Estado. Cuando dedica su capital a la compra de deuda emitida por empresas, el inversor debe saber que cuanto mayor es el riesgo de la empresa, mayor será la rentabilidad que podrá obtener, en forma de intereses. Lo mismo ocurre con el plazo, cuánto mayor sea el plazo, más intereses se pagarán por el capital invertido. Si el inversor prefiere arriesgar el capital, para poder obtener unos beneficios o rentabilidades mayores, debe invertir en renta variable. Aquí se hace referencia a la compra de acciones o cualquier otro derivado financiero, como pueden ser las opciones o los futuros financieros. En las inversiones en renta fija, el individuo o inversor tiene un riesgo mayor, y las rentabilidades que puede obtener no son ciertas, es decir, pueden variar a lo largo del tiempo. Y, el inversor debe saber que, también se expone a las pérdidas que pueda sufrir en este tipo de inversiones. Por último, si un inversor no tiene mucho conocimiento sobre dónde debe invertir su capital ahorrado, existen empresas de inversión que se dedican a aconsejar o a invertir el dinero que puedan ceder los inversores. Este tipo de empresas tienen un mayor conocimiento sobre el mercado financiero, y saben en qué lugares es conveniente invertir para obtener unos mayores rendimientos sobre el capital del inversor.