Los cinco sistemas de pago online más utilizados
En la actualidad las compras a través de internet son cada vez más frecuentes. Muchas empresas y clientes se están adaptando a las distintas fórmulas de pago existentes, las cuales también están adoptando distintos tipos de pagos y cobros, en los que se garantiza que ambas partes puedan llevar a buen término la operación.
/wedata%2F0020807%2F2011-07%2FMedios-de-pago-on-line.jpg)
Compra segura y garantía de transacción
Muchos clientes, desde la existencia del pago on-line vía tarjeta de crédito o débito, han visto o han oído hablar de la existencia de los llamados espías informáticos, que han dañado a gran escala las posibles transacciones económicas que se preveían en un principio. Actualmente, se han creado más sistemas de seguridad, otros tipos de pago y cobro, siempre intentando que estas fórmulas operarias sean muy seguras y fiables.
Sistemas cada vez más óptimos
Las medios de pagos más útilizadas hasta ahora son las siguientes: Contra reembolso En este sistema, el cliente paga cuando recibe el pedido. En este caso, el comerciante deberá confirmar la dirección del destinatario, para poder completar la operación. Estos pedidos normalmente se gestionan por mensajería, la cual se encarga del cobro y pago del producto vendido o comprado. Aquí el inconveniente es que el cliente tiene que esperar el pedido, que no tiene una garantía plena de la fecha ni la hora. Ingreso en cuenta corriente Ésta es, quizá, la más antigua que existe, pero que actualmente está en desuso, por diferentes factores, pero de manera especial por las comisiones que cobran los bancos o cajas, sobre todo si se tienen que realizar las operaciones con bancos del extranjero. Aquí el cliente tiene que confiar en el comerciante para que le envíe el producto después del ingreso. Ingreso por directo En este tipo de pago, se ingresa directamente al comerciante el dinero, a través de empresas de las cuales hay muchas repartidas por todo el mundo como Wester Union, Fedex, entre otras muchas. Éstas se dedican a recibir el dinero del remitente y, mediante una llamada, hacerlo llegar al destino y persona indicada. Este es el mismo caso que el anterior. La tarjeta de crédito Su uso es también muy frecuente. Mediante la encriptación de datos, el cliente se encarga de ingresar el dinero a la empresa o comerciante, el cual recibe el dinero al instante, recibiendo el cliente, a su vez, el producto en el plazo indicado. Pay pay Este sistema es el que se está abriendo paso actualmente, convirtiéndose poco a poco en el sistema de pago más utilizado. Su sistema es como el de un banco con ingresos inmediatos, sin cobro de ningún tipo de tarifa añadida. Aquí el cliente debe esperar el pedido por parte del comerciante, aunque por este sistema siempre tiene un margen de maniobra para retroceder el pago.