No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los mejores créditos personales

Al momento de endeudarnos solemos buscar las opciones que nos resulten más baratas y nos animamos cuando nos ofrecen un préstamo a cero por ciento de interés, pensamos que son los mejores. Pero realmente no son gratis, sino que los pagaremos de otra manera, sigue leyendo y te diremos cuáles son los mejores préstamos de bancos.

Costes asociados

Efectivamente hay préstamos personales que no cobran intereses pero cargan comisiones (apertura o estudio). Aún más atractivos son los que no cobran ni lo uno ni lo otro, pero entre los requisitos el banco exige la vinculación de diversos productos: seguro de protección de pagos, seguro de vida, contratación de tarjeta 4B o Visa, planes de pensiones o jubilación. Las domiciliaciones también suelen ser parte de las condiciones sobre todo la nómina, pensión y dos recibos. Como ves esto de cero interés en préstamos no es lo mismo que cero coste, sino que algunos créditos que se anuncian como cero interés pueden llegar a a tener el mismo coste o ser más caros que un crédito con un interés asignado

Tasa nominal y tasa efectiva

Es aquí cuando debemos mirar el asterisco porque junto a éste, en el anuncio de cero interés, estarán las letras TIN, que indica que es una tasa de interés nominal que no incluye las comisiones ni expresa las vinculaciones. Es la tasa anual efectiva TAE la que debemos ver porque aunque el préstamo tenga cero interés, es decir 0% TIN, puede llegar a tener una TAE de uno o dos dígitos. Un ejemplo claro es el Préstamo Exprés de Caja España que ofrece un interés del 0% (20 de mayo de 2011), sin embargo cobra una comisión de apertura del 3,75% que cobrada por adelantado, y junto al pago de alguna otra contratación, sube la tasa anual efectiva a 9,66 por ciento TAE.

Intereses o comisiones

Por otra parte, encontramos otros préstamos al consumo que tienen ambos costes. Citaré el caso del Préstamo Personal de Deutshe Bank el cual ofrece un interés variable de Euribor +8,25% TIN (20 de mayo de 2011), además cobra una comisión de apertura de 1,50% y entre los requisitos están la contratación de un seguro de vida y de un seguro de protección de pagos. A su vez, la misma entidad ofrece el mismo crédito a interés fijo de 10%, se mantienen el resto de condiciones y si el solicitante no las cumple el interés subirá a 11,5%. De modo que los créditos a 0% son los mejores si después de sumarles las comisiones y vinculaciones tienen un coste inferior a otros préstamos que sí tienen intereses además de comisiones y domiciliaciones. Una comparativa de préstamos nos puede ser de utilidad.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cuánto hay que pagar por la cancelación de una hipoteca?

¿cuánto hay que pagar por la cancelación de una hipoteca?

Los créditos o préstamos en general, y las hipotecas bancarias, pueden conllevar, dependiendo de la entidad financiera, comisiones en concepto de apertura, estudio, subrogación y cancelación parcial o total. en este artículo se describen varias entidades con diferentes comisiones a la hora de cancelar la hipoteca, con un ejemplo de cómo calcularla, y otras en las que no conlleva costes.
Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Una hipoteca es un crédito que nos concede una entidad financiera que tiene una garantía real, que normalmente será un inmueble. en caso de impago de la deuda la entidad procede al embargo del bien. en este artículo vamos a enseñaros a que realicéis el cálculo de la cuota hipotecaria, con una simple fórmula, siempre refiriéndonos al sistema mas empleado, el método de cuota constante o préstamo francés.
¿Qué son los productos y servicios financieros?

¿qué son los productos y servicios financieros?

Los productos y los servicios financieros conforman en gran parte la cartera de actividades que los bancos e intermediarios financieros ofrecen a sus clientes. ahora se verán los principales productos y servicios y las diferencias existentes entre ambos.