Los modelos de pisos más demandados por estudiantes
La mayoría de los estudiantes necesitan alguna residencia de forma temporal para continuar o terminar sus estudios, y por ello a continuación se citan los modelos de pisos más demandados. Estos modelos están elegidos en función del gusto y de la situación económcica de cada uno, por lo que puede ser muy versátil.
/wedata%2F0029202%2F2011-07%2Fcasa_13.jpg)
Modelo 1
En primer lugar y como opción más elegida por los estudiantes, está la de elegir un piso que sea muy grande y con 3 dormitorios como mínimo. Su coste puede ir en función de las habitaciones, de las personas en el contrato de arrendamiento o que la habiten, aunque con un coste medio de 600€ (21 de julio de 2011), por lo que en el caso de que estén alojados 3 estudiantes, cada uno tendría que pagar de alquiler 200€ (a 21 de julio de 2011). De esta forma pueden tener una residencia y compañía a la vez, así como apoyo entre ellos o incluso ayudarse atre sí. Es la opción elegida por todos también por los altos costes que supone el alquiler individual y por tener también otros gastos como la luz, el agua o la comida en la vivienda.
Modelo 2
En segundo lugar también existen opciones muy utilizadas como son el alquilar de forma individual en un ático o piso muy pequeño. Estos suelen tener un coste de unos 350€ (a 21 de julio de 2011) y es para la gente con más nivel económico. Estos precios y opciones pueden encontrarse en ciudades no muy principales como Toledo o Granada entre otros, puesto que el alquiler más económcio en capitales grandes son de 500€ (a 21 de julio de 2011). De todas estas formas, los estudiantes consiguen viviendas adaptadas a su nivel adquisitivo, pero siempre tratando que se encuentre lo más cerca posible al instituto, el colegio o la universidad donde tengan las clases impartidas