No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los negocios con más futuro dentro de las nuevas tecnologías

La nanotecnología, la genética, la energía alternativa, son solo algunos de los modelos de negocio que están surgiendo y se plantean como los emprendimientos con más futuro. Aquí se analizan algunos más.

Hasta hoy

La tecnología ha avanzado enormemente en el período 2000 - 2010. Se dice que en estos 10 años se descubrieron más cosas y se realizaron más invenciones tecnológicas que en más de 10.000 años. Este avance, que según dicen los gurúes de la tecnología, es exponencial. Lo que implica que se verá un incremento acelerado de invenciones al punto de tener conocimientos nuevos y radicales prácticamente todos los días. Si el emprendedor se posiciona en un mercado que le permita fluir al ritmo de los avances tecnológicos, entonces estará en el camino correcto.

Los negocios del mañana

Aquí presentamos algunos nuevos negocios con futuro, que pueden convertirse en un mercado propio rentable en poco tiempo. Nanotecnología El mercado de la nanotecnología, o la robótica de tamaño atómico, se encuentra dando sus primeros pasos. Lo que en 1980 parecía ser de ciencia ficción hoy se está logrando: Pequeños robots que pueden utilizarse para virtualmente todo. La medicina, la tecnología, las telecomunicaciones, hasta la construcción y la arquitectura se verán alteradas con el avance del uso de sistemas nanotecnológicos para solucionar problemas y proponer soluciones. Información El mercado de la información es cada vez más amplio. Miles de millones de dólares se mueven por día en medios de comunicación y en la información disponible en la red. La tendencia de que la información sea libre está en auge, y muchos expertos comentan que Internet está camino a ser completamente gratis para todo el mundo. Sin embargo, el mercado de la información seguirá siendo rentable, mientras hayan nuevos conocimientos y las personas estén dispuestas a pagar por él. Energías alternativas Frente al pronto declive del petróleo, las empresas que se dedican a la energía solar, biomasa, energía de hidrógeno, combustibles alternativos, autos híbridos, etc., están comenzando a plantarse fuerte en el mercado. Esto también aplica a las empresas de construcción automatizada, edificación inteligente, tecnología eco-friendly, entre otras industrias de interés. Genética y biotecnología La relación usuario-plataforma es cada vez más cercana. Los primeros estudios sobre computadoras genéticas e implantes robóticos en personas están en marcha. La utilización de la genética para terminar con enfermedades terminales y el estudio de la biotecnología para integrar la robótica a la vida de los hombres ya se encuentra comenzando a dar frutos. El usuario deberá estar atento a este y otros mercados que tienen mucho futuro por delante.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cuáles son las tarifas del Colegio de Abogados de Pontevedra?

¿cuáles son las tarifas del colegio de abogados de pontevedra?

El colegio de abogados de pontevedra pone a disposición del nuevo licenciado/graduado una serie de oportunidades en la nueva vida laboral, para acceder a estas prestaciones además de acabar los estudios se tienen que pagar algunas tarifas.
¿Cómo ser líder? Tres consejos para el liderazgo efectivo

¿cómo ser líder? tres consejos para el liderazgo efectivo

El liderazgo es una de las características más atractivas para el ser humano, especialmente para las personas que buscan la autosuperación constante. es muy común que deseemos ejercer este rol, tanto en ámbitos laborales o profesionales, como en los grupos familiares y los que conforman nuestra vida personal.
El secreto para optimizar la seguridad en empresas

El secreto para optimizar la seguridad en empresas

Las empresas que buscan posicionarse como líderes en el mercado no solo deben proveer de buenos productos o servicios, sino que deben trabajar en la seguridad de sus procesos. aquí se explica cómo.
¿Qué es Mapfre Tepeyac?

¿qué es mapfre tepeyac?

Mapfre tepeyac es una sociedad mexicana aseguradora, de la compañía mapfre, creada en el año 2002 como consecuencia de la compra de la totalidad de acciones de seguros tepeyac.