No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Lucia Etxebarria: Biografía

Lucía Etxebarria es una de las novelistas y ensayistas más leídas y controvertidas de la literatura contemporánea española. Ganadora del Premio Nadal y Planeta, en su literatura es común encontrar una profunda introspección sicológica de los personajes femeninos en los que vuelca su interés por la situación social de la mujer.

Primeros pasos

Nacida en Valencia en 1966, de padres vizcaínos, su infancia transcurrió entre una enorme familla de hermanos y el estudio en un colegio de monjas. Posteriormente estudió Filología Inglesa y Periodismo en Madrid. Sus pinitos periodísticos los realizó en revistas como Ruta 66. También trabajo en la Fnac, que abandonó cuando decidió concentrarse en su carrera literaria. En 1996 nace su primer libro, La historia de Kurt y Courtney: aguanta esto.

Su carrera: trayectoria sobresaliente

Su primera novela, Amor curiosidad, prozac y dudas (1997) provocó cierta polémica dado que hubo rumores de plagio con la novela americana de Prozac Nation, aunque tuvo el apoyo de Matute. En 1998, Beatriz en los Cuerpos Celestes obtiene el Premio Nadal. Bien acogidas por el público, y destacando en ambas una fuerte personalidad feminista, Lucía consigue consagrarse como una nueva escritora que viene para quedarse. En los próximos años se vincula su obra al mundo cinematográfico escribiendo una nueva novela —que en realidad son cuentos con puntos en común— Nosotras que no somos como las demás (1999); y un nuevo guión, Sobreviviré. En el 2000, trabajó en la Universidad de Aberdeen, en Escocia, donde se convirtió en profesora de escritura creativa y guión. Casi al mismo tiempo de su traslado a Bretaña, publica el doble ensayo La Eva futura. La letra futura (2000) en los que vuelca gran parte de su pensamiento feminista. De su estancia en tierras escocesas nace otro nuevo libro: En brazos de la mujer fetiche (2002). Volcada en su narrativa, publica De todo lo visible y lo invisible, que obtiene el Premio Primavera de novela en el año 2003, y gana el Premio Planeta con Un milagro en equilibrio. La sucesión de premios editoriales y el éxito comercial de algunas novelas la pone en el punto de mira del mundo literario. Al mismo tiempo, surgen acusaciones de plagio desde varios frentes que habían sido iniciados unos años antes. Sin embargo, Etxebarria sigue publicando novelas entre las que se encuentran: Cosmofobia (2007), Lo que los hombres no saben, el sexo contado por las mujeres (2009 y coautora) y Lo verdadero es un momento de lo falso (2010). Su obra poética también está recogida en Estación de infierno (2001) y Actos de amor y de placer (2004).

Artículos misma categoría Literatura

Periódico de Catalunya: información corporativa

Periódico de catalunya: información corporativa

Antonio asensio pizarro fue el fundador de uno de los diarios más importantes de cataluña, el periódico de catalunya, además de uno de los grupos de comunicación señeros del país, el grupo zeta. en la actualidad, es su hijo, antonio asensio mosbah, el presidente del grupo, mientras que enric hernández dirige el periódico y enrique simarro, ediciones primera plana, la editora del medio.
Paulo Coelho: Biografía

Paulo coelho: biografía

Coelho es un reconocido escritor brasileño autor de best sellers como el alquimista, brida y diario de un mago. su obra fue traducida a varios idiomas, vendiendo millones de ejemplares en todo el mundo.
Diarios de noticias en Barcelona

Diarios de noticias en barcelona

Si vives en barcelona y tu idea es informarte, existen muchos periódicos centrados en lo que sucede cada día en la provincia. ¿pero cuáles son los mejores? a continuación te enumeramos y describimos los principales diarios para que sepas donde obtener la mejor información.
La Reina Isabel Cantaba Rancheras de Hernán Rivera Letelier

La reina isabel cantaba rancheras de hernán rivera letelier

Hernán rivera letelier es un escritor nacido en chile en 1950. se crió en la pampa salitrera y trabajó allí como minero durante treinta años. su primera novela es la reina isabel cantaba rancheras. al igual que muchas de sus otras obras, esta novela se centra en la vida dura de los mineros de las salitreras. otro tema importante de la obra es la relación existente entre los mineros y las prostitutas. la reina isabel cantaba rancheras recibió el premio del consejo nacional del libro 1994.