No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Manual de prevención de riesgos laborales: riesgos en instalaciones eléctricas

Recomendaciones técnicas para la prevención de los riesgos derivados del trabajo en instalaciones eléctricas.

La importancia de la prevención del riesgo eléctrico

La electricidad es la energía más utilizada en la práctica totalidad de las instalaciones, equipos y máquinas de nuestra sociedad. El hecho de que sea tan habitual, unido a que es imperceptible a la vista, oído y olfato, la sitúa entre las mayores fuentes de accidentes. Aunque no es estadísticamente muy frecuente, sus consecuencias son de gravedad (casi el 10% de los accidentes de trabajo mortales tienen un origen eléctrico, y además causa del 30% de los incendios)

Medidas técnicas de prevención

Las medidas preventivas para los riesgos en instalaciones eléctricas, se dividen según el tipo de contacto eléctrico: directo, en el que la persona entra en contacto directamente con una parte activa de la instalación (es decir, que en condiciones normales tiene tensión); o indirecto, cuando se toca un elemento que no debería tener tensión, pero que por un fallo sí la ha adquirido. Protección para contactos directos: - Alejamiento de las partes en tensión a una distancia que haga imposible un contacto fortuito.
- Aislamiento de las partes en tensión por medio de materiales homologados.
- Obstáculos que impidan el contacto con las partes en tensión. Esto se puede lograr por medio de los grados de protección IP XYZ. La “X” indica resistencia a la penetración de sólidos, la “Y” a líquidos y la “Z” contra daños mecánicos. Protección para contactos indirectos:
- Uso de tensiones de seguridad (50 voltios en locales secos, 24 voltios en locales húmedos)
- Separación de circuitos y de partes activas por medio de aislamientos y recubrimientos.
- Puesta a tierra.
- Conexiones equipotenciales (unir todas las masas con igual tensión, de forma que se evite la aparición de diferencias de potencial).
- Interruptores diferenciales. Todo lo anterior, sin perjuicio de que la persona que deba trabajar con la instalación eléctrica realizando por ejemplo labores de mantenimiento, cumpla otros requisitos: formación adecuada, buen estado de salud, uso de herramientas aislantes y equipos de protección. Además, ese tipo de operarios debe conocer la cinco reglas de oro: 1. Desconectar, eliminando la tensión eléctrica en la instalación.
2. Prevenir que por error pueda volver a conectarse la electricidad, entre otras cosas señalizándolo.
3. Verificar la ausencia de tensión.
4. Instalar puesta a tierra y en cortocircuito.
5. Tener en cuenta los posibles elementos próximos que estén en tensión, de forma que se eviten que entren en contacto, y establecer la necesaria delimitación de la zona de trabajo. Para reponer la tensión, se procede en sentido inverso y desde el momento en que se elimina cualquiera de las medidas se debe considerar de nuevo en tensión la instalación.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo informarse de los bufetes de abogados de Tarragona?

¿cómo informarse de los bufetes de abogados de tarragona?

Los bufetes de abogados se encuentran en muchos lugares en el territorio español, en este caso se trata de localizar los que se encuentran en la provincia catalana de tarragona o como se diría en catalán advocats en tarragona, así como múltiples aspectos sobre el tema.
Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

La prevención de riesgos laborales, es una serie de medidas o actividades realizadas en una empresa para que se eviten los riesgos que se derivan de las actividades cotidianas del trabajo. es una manera de que el trabajador labore en un entorno seguro, donde pueda desenvolverse de una manera eficaz, aminorando los costos que deba afrontar la empresa por imprevistos.
¿Cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? Centros

¿cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? centros

Se empieza analizando las normativas oficiales sobre prevención de riesgos laborales y la tasa de accidentes laborales en españa. luego se comenta el contenido de los cursos, en los aspectos de seguridad, construcción, psicología, ergonometría y salud laboral. al final se recomiendan tres buenos sitios web de cursos de prevención: prevengest.com, preventoronline.com y tuscursosprevencion.com., y se incluye una conclusión.