No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Máquina para cortar el pelo: guía de uso profesional por el experto

Conseguir un corte de pelo perfecto con una maquinilla eléctrica no es difícil, requiere precisión y unas pautas básicas que permitirán explotar la versatilidad de las máquinas de pelo, ya sea para llevar el pelo corto o para recortar puntas y lucir nuevos peinados con relativa frecuencia sorprendiendo a familiares y amigos.

Consejos básicos

Lo primero que hay que valorar es contar con maquinillas de calidad y confianza que aseguren un buen resultado. Algunos ejemplos son moser, wahl o QC5070, que ofrecen una garantía más que suficiente para realizar un trabajo profesional y que, por sus características, facilitan un buen toque final. Las maquinillas anteriormente mencionadas permiten además la opción de recorta barbas con lo que se convierte en una completa opción a la hora de cortar el pelo. Conviene que el pelo esté seco o prácticamente seco para evitar que la maquina de corte no se oxide ni se estropeen sus engranajes. Además, permitirá tener un mayor control sobre el cuero cabelludo permitiendo cortar con mayor precisión. El uso del peine es fundamental. Bien sea para un corte de pelo largo o corto, conviene usarlo ya sea para mantener el nivel de pelo que se corta o para evitar cortar más de lo deseado y hacer trasquilones. Peinando el pelo a la vez que se recorta se consigue, especialmente con pelo fino o lacio, tener un control mayor del área y de la cantidad de cabello que se recorta. Al contrario que el peine, la maquinilla debe utilizarse cortando en la dirección contraria al crecimiento natural del pelo. Asimismo, conviene concentrarse en pequeñas zonas, recortar grandes cantidades de una sola pasada provocará que se haga de manera irregular produciendo una irregularidad muy difícil de resolver en algunas ocasiones.

Diferentes opciones

Pelo corto
Hay que tener cuidado a la hora de cortar y comenzar con un par de grados más de los deseados para que, en una segunda pasada se ajuste al la longitud deseada. Siempre en la dirección contraria al crecimiento natural del pelo, en la zona de la nuca y los laterales desde abajo hacia arriba, y en la zona superior desde delante hacia atrás. Normalmente la zona superior se suele cortar menos que los laterales, dejándola al tres o al cuatro, mientras que la nuca y los laterales pueden ir del cero al dos. Hay que regular las cuchillas y en las zonas de los bordes operar con cuidado para que la diferencia sea gradual. Pelo largo
En estos casos conviene utilizar el peine marcando la longitud de pelo que se quiere recortar e ir recortándolo paulatinamente para evitar cortar más de lo deseado. Dos o tres pasadas permiten asegurar que se corta el tamaño deseado y que las capas quedan homogéneas sin tener que dejar el cabello más corto de lo deseado Contar con una cortapelos permite, además de un cambio de look frecuente al gusto del particular, ahorrar dinero; también supone una forma creativa de crear y mantener un estilo propio.

Artículos misma categoría Peinado

¿Cómo hacer mechas con papel de plata ?

¿cómo hacer mechas con papel de plata ?

En esta temporada se llevan las reflejos irregulares y de diferentes tonalidades. a esto le acompaña la técnica de bitonalidad contrastada o tricoloración con colores suaves. las mechas en el pelo mejoran tu aspecto y llegan a proporcionar un cambio de look radical, sobre todo a tu rostro ya que suaviza las facciones de la cara.
10 consejos para tener un cabello sano

10 consejos para tener un cabello sano

En el siguiente artículo se exponen 10 consejos sobre cómo obtener y mantener el cabello en óptimas condiciones.
¿Cómo poner en casa las extensiones de clip o grapa? Tres consejos técnicos muy útiles

¿cómo poner en casa las extensiones de clip o grapa? tres consejos técnicos muy útiles

Las extensiones de clip o grapa son un complemento para el cabello de acabado bastante natural si se colocan correctamente. a diferencia de otro tipo de extensiones de pelo, las de clip o grapa se caracterizan por su fácil manejo y por la comodidad que brinda a la usuaria de auto colocación. a continuación se muestran una serie de consejos para colocarlas de manera correcta.