No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mercado de capitales: ¿qué es?

Los mercados de capitales son aquellos en el que se ofrece y se demanda fondos e financiación tanto a medio como a largo plazo. En este artículo se ofrece una clara explicación de qué es el Mercado de Capitales, así como los tipos de mercados que existen dentro de su definición.

El mercado de capitales

¿Qué es el Mercado de Capitales? El mercado de capitales es un mercado de índole financiera (Mercado Financiero) en el que se ofrece y se demanda medios o fondos de financiación a largo o a mediano plazo. ¿Qué es el Mercado Financiero?
El mercado financiero es aquel que les permite a los agentes económicos que puedan hacer el intercambio de los activos financieros. Estos mercados facilitan en el sistema financiero lo siguiente:
- Aumento de capital
- Transferencia de riesgo
- Comercio internacional

Tipos de mercado de capitales

¿Qué tipos de mercados de capital existen? - En función a su negociación
Mercado de Valores. Es un mercado de capitales en el que se puede negociar la renta fija y la renta variable estructuradamente a través de la compraventa de los valores negociables. Los mercados de valores que existen en España son: Renta fija - AIAF: mercado organizado de renta fija que cotiza y negocia que las empresas expresen para captar fondos para financiar su actividad.
- SENAF: Sistema electrónico de Negociación de Activos financieros. Renta variable - Bolsa de Madrid
-Bolsa de Valencia
- Bolsa de Barcelona
- Bolsa de Bilbao
- Latibex
Mercados de crédito a largo plazo como lo son los créditos y préstamos bancarios

- En función a su estructura
Mercados organizados, también llamados Bolsa de Valores, la cual es una organización de tipo privado que da las facilidades necesarias para que los miembros introduzcan órdenes y hagan negociaciones de compra y venta de los valores como lo son los bonos públicos, las acciones, los títulos de participación, etc. Mercados no organizados: son aquellos que negocian los instrumentos financieros directamente en dos partes. Estos instrumentos financieros son:
- Acciones
- Materias primas
- Bonos
- Swaps
- Derivados de crédito En función de los activos - Mercado primario: es aquel en el que el activo se emite por primera vez y se cambia de manos entre el comprador y el emisor. - Mercado secundario: los activos son intercambiados por los distintos comprados para así dotar de liquidez a estos títulos y fijar por fin los precios.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cuáles son las principales Bolsas internacionales?

¿cuáles son las principales bolsas internacionales?

El mercado bursátil es uno de los más importantes y dinámicos del mundo. países como estados unidos, japón y londres nuclean los mayores niveles de capitales comprados y vendidos a nivel anual, convirtiéndose en referentes obligados de todos los inversores.
¿Cómo formarse en banca y finanzas?

¿cómo formarse en banca y finanzas?

En este artículo daremos información de ¿cómo formarnos en banca y finanzas?, con el fin de que sepáis que acciones debemos realizar para sentirnos preparados antes este apasionante mundo, encontraremos muchas y diversas formas de prepararnos, comentaremos que carreras podemos estudiar, y en que campos podremos trabajar, hablaremos de cursos, de la bolsa, de practicas y de nuestra iniciativa propia.
¿Cómo estar informado del estado de la Bolsa de Nueva York?

¿cómo estar informado del estado de la bolsa de nueva york?

Todos los mercados bursátiles se han informatizado estando en cualquier parte y lugar del mundo por lo cual cualquier persona puede operar de otro país y estar informado del estado de las bolsas, en este artículo se trata la de nueva york y sus diferentes aspectos.
¿Cómo funcionan los mercados bursátiles? Guía por el experto

¿cómo funcionan los mercados bursátiles? guía por el experto

Todo lugar en donde se intercambian acciones emitidas por empresas para recibir capital, es una bolsa de valores. esto puede ser para efecto de compra o venta de estas acciones. además de acciones, se negocian instrumentos financieros como bonos que en algún momento emitieron empresas o gobiernos nacionales. es aquí donde cobran vida los mercados bursátiles que funcionan a diario.