No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para evaluar las tendencias de mercado en España

El mercado financiero español es uno de los mayores de Europa. Todos los inversores deben estar al tanto de sus tendencias, subidas y bajadas, para así realizar inversiones correspondientes y de oportunidad.

Tendencias de mercado

Los mercados bursátiles de todo el mundo funcionan en base a tendencias, conocidas como tendencias de mercado, e indican hacia dónde se podrán disparar los precios de las acciones. En este sentido, el usuario puede realizar dos tipos de análisis para determinar el potencial estado del mercado en un futuro cercano: Análisis Técnico y Análisis Fundamental. Estos dos tipos de análisis son los que determinan en base a qué se moverán los mercados, ya que los mismos combinan elementos que se encuentran tanto dentro de los cuadros de cotizaciones como fuera de ellos. Lo bueno de tener una conexión a internet es que el usuario puede acceder a análisis fundamentales y técnicos de todos los mercados mundiales de forma sencilla y con unos pocos clicks.

Análisis técnico y fundamental

Análisis técnico El análisis técnico refiere al estudio de cuadros de acciones, cotizaciones y desempeños del mercado en un determinado momento de la cotización. En este sentido, se cruza información histórica de las tendencias del mercado y se analizan los cuadros de cotizaciones con elementos de análisis técnico, como indicadores matemáticos, softwares de análisis, etc. Este es un análisis que se centra solamente en el cuadro para determinar si existirá una tendencia al alza o a la baja en el mercado, por ejemplo, español. Análisis fundamental El análisis fundamental refiere al análisis que se realiza a nivel macroeconómico, por fuera de los cuadros de cotizaciones. Este análisis está basado en elementos más amplios que el primero. Las variables que se tendrán en cuenta en un análisis fundamental refieren al desarrollo de la economía, la estabilidad de la misma en el corto, mediano y largo plazo, los mercados de commodities o el mundo laboral. Tanto el análisis técnico como el fundamental deben utilizarse para obtener las mejores informaciones respecto de las tendencias potenciales y las posibilidades de obtener buenas rentas que tienen los individuos.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo se calcula la cotización en fondos de inversión?

¿cómo se calcula la cotización en fondos de inversión?

Los mercados financieros son cambiantes por lo que se hace complejo predecir su evolución. tanto si se invierte en acciones o en fondos de inversión, el comprador de los mismos deberá tener en cuenta los riesgos que asume. los fondos de inversión son un instrumento óptimo para los pequeños inversores, ya que se harán participes de una cartera de inversión mucho mayor de la que lograrían adquiriendo acciones de una empresa.
¿Qué son las cotizaciones de interés futuros?: explicación experta

¿qué son las cotizaciones de interés futuros?: explicación experta

Los inversionistas están siempre especulando con el precio futuro de sus instrumentos de inversión. al hacerlo, se corre un riesgo por su capital, por lo que el inversor es merecedor de un resarcimiento por el riesgo que corre. a esto se lo conoce como interés futuro y aquí se explica en detalle.
¿Cómo conocer la situación de la Bolsa en tiempo real?

¿cómo conocer la situación de la bolsa en tiempo real?

Conocer la situación de la bolsa en tiempo real es la herramienta mejor que pueden tener los inversores para tomar decisiones ventajosas por conocer en el preciso momento de realizar su compra o venta, en este artículo se hablará de cómo y dónde, además de temas relacionados con cotizaciones y bolsa.
Acciones de la bolsa: cómo consultarlas de forma gratuita en internet

Acciones de la bolsa: cómo consultarlas de forma gratuita en internet

En este artículo se ofrecen algunos de los medios de información más importantes en internet, en los que se puede encontrar información en tiempo real sobre las cotizaciones y los índices de referencia, que puede ser de un gran interés para el inversor.