No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Monedas antiguas españolas: ¿Cómo averiguar su valor actual de mercado?

No podemos establecer el valor exacto de una moneda sin la ayuda de un experto, pero existen algunos recursos en la web que nos pueden ofrecer un valor aproximado.

Estado de conservación

Para conocer su valor tenemos que establecer cuál es su grado de conservación. El valor de la moneda será superior si está bien conservada. Si nos fijamos en la moneda podremos establecer a grandes rasgos uno de los siguientes niveles de conservación: - Mint State: estado original de acuñación. - Almost Uncirculated: apenas encontramos signos de desgaste excepto marcas casi imperceptibles. - Extremely Fine: los detalles de acuñación se aprecian con claridad. - Very Fine: puede haber sufrido un ligero desgaste, pero los detalles importantes se reconocen sin problemas. - Fine: se pueden reconocer los contornos, leyendas y motivo. - Very Good: se aprecian algunos detalles a pesar del desgaste. - Good: se reconocen tan solo algunas formas del motivo y la leyenda. - Poor: el diseño de la moneda es irreconocible.

Situar la moneda en su contexto

Una vez tenemos una idea de su estado de conservación, lo más importante es situar la moneda en su contexto. En el caso de monedas españolas, habría que ver el año en que fueron acuñadas o, si esto no es posible (la fecha se ha desgastado), intentar averiguar el monarca que aparece en el anverso (excepto en monedas de época republicana, donde aparecerán otros motivos). Esto puede ser fácil en períodos más modernos, pero catalogar una moneda medieval puede ser más problemático. Generalmente, las monedas de períodos concretos y relevantes, como un gobierno provisional o las cortas etapas de república, suelen estar muy buscadas, mientras que monedas de etapas más recientes como el franquismo, no tienen apenas valor en el mercado.

Comparar precios

Cuando ya hemos establecido un estado aproximado de conservación de la moneda y tenemos su procedencia, tan solo hay que compararla con algún catálogo de monedas españolas y buscar en páginas donde se vendan monedas para comparar precios de piezas que sean como la nuestra. Como se podrá ver, hay monedas que apenas tienen valor, pero existen algunas, como la de 1869, primera peseta de España, que están muy buscadas. Evidentemente, las monedas de oro tienen un valor muy superior a las de plata y otros materiales, pero son también las más escasas. El ejemplo más paradigmático sería un centén segoviano de 1609 de oro que se subastó por la escandalosa cifra de 800.000 euros en 2009.

Artículos misma categoría Patrimonio

Bandera de Guatemala - Historia y significado

Bandera de guatemala - historia y significado

La república de guatemala es un país de origen maya situado en américa central. tanto su bandera como su escudo nacional -que corona la parte central de está- esconden secretos históricos referentes al país. desde sus ideales a su integración a las provincias unidas del centro de américa.
Barranquilla Colombia: Bailes y fiestas típicas

Barranquilla colombia: bailes y fiestas típicas

Barranquilla es uno de los polos culturales caribeños más reconocidos a nivel mundial. sus danzas típicas y su famoso carnaval han trascendido fronteras y atraen a turistas de todos los rincones del planeta.
Mossos d'Esquadra: historia, servicios e información general

Mossos d'esquadra: historia, servicios e información general

Mossos d'esquadra, o mozos de escuadra, es el nombre de la policía de la comunidad autónoma de cataluña, formada por 15882 policías y que se estableció en 1983 para vigilar los inmuebles de la diputación provincial de barcelona.
¿Qué monumentos aparecen en un mapa turístico de Palma de Mallorca?

¿qué monumentos aparecen en un mapa turístico de palma de mallorca?

Mallorca fue invadida en el 123 a. c por los romanos, fundadores de la ciudad de palma. en siglos posteriores fue tomada por vándalos, bizantinos y árabes. jaime i de aragón la conquistó en 1229 y el comercio con italianos, turcos y pueblos del magreb alcanzó su mayor apogeo. sus monumentos son un reflejo de su historia.