No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Muro de Alcoy: historia y patrimonio

Resumen de la historia de Muro de Alcoy, Valencia, repaso por los monumentos más importantes a visitar, las fiestas más populares y tradicionales.

Historia.

Muro de Alcoy (Muro d'Alcoi en valenciano) es un municipio de casi 10.000 habitantes perteneciente a la Comunidad Valenciana y situado al norte de Alicante en la comarca del Condado de Cocentaina, en los valles de Alcoy. El río Agres atraviesa el territorio, uniéndose con el Serpis. Antes de que la zona fuera conquistada Jaime I de Aragón donó la villa de Muro a Çalema Hoto, un musulmán de Játiva, y más tarde el rey Jaime II cedió a Roger de Lauria la villa de Cocentaina y sus alquerías, entre las que figuraba Muro; el señorío pasó por las casas de Lauria, Jérica y real de Aragón. Finalmente Alfonso el Magnánimo vendió la villa y baronía de Cocentaina a Eiximén Pérez de Corella en 1448 (aún hoy sus descendientes ostentan el título de condes de Cocentaina). Finalmente en el S. XVI Muro de Alcoy se convierte en la primera población del valle, tras Cocentaina. En 1653 murió Doña Antonia Rois de Corella y Dávila, condesa de Cocentaina y última señora de la casa de Ruiz de Corella, empezando con su hijo Don Pedro a regir el condado la casa de Benavides.

Monumentos y fiestas.

El nombre original era el de Muro, y la extensión "de Alcoy" se produjo en 1916 para evitar la confusión entre los diferentes lugares con nombre Muro que hay en España; el sobrenombre “del Alcoy” hace referencia al Río Alcoy o Serpis. Los monumentos de mayor interés arquitectónico que se pueden visitar en Muro de Alcoy son el Palau de la Senyoria, la Fuente de San Roque (con agua natural de la Sierra de Mariola y más de 300 años), la Ermita de la Virgen de los Desamparados, la Ermita de San Antonio, la Iglesia de San Juan Bautista (S. XVIII, de estilo neoclásico), y la Cueva Beneito, un yacimiento arqueológico del Paleolítico. En Muro de Alcoy las fiestas populares más conocidas son la Feria de San Antonio y la fiesta de Moros y Cristianos, fiesta patronal de Muro celebrada en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados, celebrada la segunda semana de mayo; son tradicionales de Muro los licores de hierbas y el café con licor. Si quisiera hacer una visita a este municipio valenciano, un buen hostal en Alcoy donde alojarse sería Vila de Muro, económico, moderno y que cuenta con 3 suites y la categoría de tres estrellas, con habitaciones a partir de 56€ la noche. Una opción más económica podría ser reservar una habitación en el hostal Copacabana, a partir de 40€. * Precios constatados en agosto del 2011.

Artículos misma categoría Patrimonio

Alcalá de Guadaíra: información e historia

Alcalá de guadaíra: información e historia

También conocido como alcalá de los panaderos, este municipio español de la provincia de sevilla cuenta con un patrimonio histórico y cultural muy rico y que poca gente conoce.
Historia de la bandera uruguaya

Historia de la bandera uruguaya

La primera bandera uruguaya se utilizó entre los años 1825, fecha de la declaratoria de la independencia, y 1828, y consistió en un pabellón con los colores artiguistas: franjas horizontales azul, blanca y roja, en un diseño idéntico a la bandera de los 33 orientales pero sin la leyenda de “libertad o muerte” que caracteriza a ésta. desde 1828, el pabellón nacional consta de sus colores actuales, aunque sufrió una modificación en su diseño.
¿Qué es y para qué sirve la apostilla de la Haya?

¿qué es y para qué sirve la apostilla de la haya?

Con este artículo se podrán resolver numerosas dudas acerca de la apostilla de la haya, tanto, qué es y para qué sirve. aparte de ello también se podrá observar información sobre el funcionamiento de la apostilla de la haya en españa.
Tres razones para visitar la Alhambra de Granada

Tres razones para visitar la alhambra de granada

La ciudad de granada, es la ciudad capital de la provincia que lleva el mismo nombre de la ciudad, ubicada en la comunidad autónoma de andalucía. geográficamente se ubica como un importante núcleo turístico debido a los majestuosos monumentos que en ella se encuentran. la alhambra, ubicada en granada, fue declarada monumento histórico de la humanidad en 1984.