No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Negocios en República Dominicana: Tres recomendaciones para una buena inversión.

Si hay un destino turístico en el Caribe preferido por muchas personas, ese es la República Dominicana, ya que tiene muchas maravillas naturales, estupendas playas, una cultura muy impresionante y sobre todo una gente muy amable. Pero este país puede ser un buen lugar para invertir capitales, puesto que cuenta con una economía muy pujante que favorece las inversiones extranjeras.

Conocer la Ley 16-95 sobre inversiones extranjeras

Esta legislación le permite al inversionista extranjero, enviar a otros países el capital que decidió invertir en moneda convertible, así como los dividendos que declaró después de cada año fiscal, sin ameritar una autorización del Banco Central de República Dominicana. A los sesenta días de haber realizado la remesa, el inversionista debe presentar una declaración de dividendos que sea certificada por un contador público, aparte de una constancia de cancelación de las obligaciones fiscales que le corresponde.

Registrarse como inversionista extranjero en el Banco Central dominicano

Todo aquel empresario que realice una inversión en República Dominicana, debe demandar su inscripción como inversionista extranjero en el Banco Central de República Dominicana, para lo que dispondrá de un plazo no mayor a noventa dias. Para ello, si es una persona natural, debe consignar su nombre, dirección del domicilio, número telefónico, fax y su nacionalidad o de la persona a la cual representa. Si es el caso de una persona jurídica, debe presentar la razón social, nacionalidad, dirección y número de teléfono. También es necesario que comunique el monto de las inversiones en moneda convertible, el nombre y acta constitutiva de la empresa, actividad económica a ejercer, y autorización para la debida operación de las sucursales. Por último, el inversionista extranjero debe notificar si su inversión afecta al ecosistema, recibiendo por ello una certificación de manos del Ministerio Público. Al completarse la documentación, el Banco Central emitirá el certificado de registro a más tardar en 10 dias hábiles.

Es bueno conocer la legislación fiscal vigente

En el mundo dominicano, también existe una serie de legislaciones que profesan los impuestos que se deben cancelar. Uno de ellos es el impuesto sobre la renta de personas físicas. Aquí se exoneran de este tributo, aquellos que perciban menos de 120.000 pesos dominicanos al mes. Quienes ganen entre 120.000 y 200.000 pesos dominicanos, deben cancelar un 15% de impuestos sobre su renta. Para aquellos que perciban entre 200.001 y 300,000 pesos dominicanos, tendrán que pagar un 20% de impuestos sobre su renta. Y quienes superen los 300.000 pesos, les tocará cancelar un 25%. Por otra parte, a quienes importen bienes, y los cancelen desde República Dominicana, tendrán que realizar un pago que corresponde al 25% del monto en dinero de la importación, por concepto de pagos en el extranjero. Para asesorarse, en Internet hay muchas comunidades virtuales que tratan este tema.

Artículos misma categoría Bolsa

Acciones en bolsa: consejos de inversión

Acciones en bolsa: consejos de inversión

La bolsa es el mejor instrumento de inversión de renta variable, pues nos permite diversificar nuestras inversiones, combinar la rentabilidad de capital con la rentabilidad por dividendo y ofrece liquidez al mercado de inversiones y capitales, dinamizando la economía. pero no todos los valores son iguales para invertir en bolsa. se ofrecen aquí cuatro recomendaciones.
Recomendaciones basicas para invertir en acciones

Recomendaciones basicas para invertir en acciones

Las acciones son partes alícuotas del capital de una empresa, en este caso se habla de las acciones que cotizan en distintas bolsas, como podría ser en la bolsa española, conocida también como ibex35, en este articulo daremos algunas recomendaciones para invertir, teniendo en cuenta algunas recomendaciones básicas y basándonos en una estrategia diversificadora que permita minimizar algo el riesgo.
¿Dónde se consultan las cotizaciones de la Bolsa europea?

¿dónde se consultan las cotizaciones de la bolsa europea?

Dentro de las bolsas más grandes del mundo se encuentran, sin duda, las bolsas de europa. países como londres, alemania y españa se posicionan como referentes obligados del mercado bursátil internacional. a continuación se comenta dónde pueden consultarse sus cotizaciones.
¿Qué es la economía de mercado?

¿qué es la economía de mercado?

Es un sistema de mercado que consiste en el intercambio de bienes y servicios dinámico en el tiempo, gobernado por el libre juego de la oferta y la demanda, que se desarrollado en distintos tipos de escenarios y afectado por variables de índole política, cultural, ambiental y religiosa.