No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Normativa: prevención de accidentes laborales

La ocurrencia de un suceso eventual e inesperado que ocasione algún daño físico, emocional ó psicológico durante el cumplimiento de cualquier tarea relacionada a nuestro trabajo y en su horario correspondiente, se conoce como accidente laboral. Si el suceso ocurre durante el traslado de nuestra residencia al lugar de trabajo ó viceversa también esta catalogado como accidente de trabajo.

Accidentes mas comunes y sus causas

Los accidentes más comunes son: - Golpes con herramientas y equipos en extremidades y cabeza
- Quemaduras con vapor, superficies calientes o ácidos
- Por contacto, inhalación, exposición prolongada a material biológico, vapores tóxicos o rayos ultravioleta
- Cortadas ó mutilaciones
- Fracturas, caídas de nivel y aprisionamiento.
- Sobre esfuerzo principalmente al levantar peso. Las causas que lo generan son: - Origen humano: Cuando el trabajador realiza una acción indebida o se abstiene de cumplir un procedimiento, en general es una acción insegura por no saber, no poder ó no querer. - Condición de trabajo: se entiende como cualquier escenario potencialmente inseguro, como falta de equipos de protección, inexistencia ó mal estado de equipos.

Prevención de accidentes laborales

La mejor formar de evitar un accidente laboral es la prevención y esto es posible mediante: 1- Utilización de equipos de protección personal. Casco, para proteger de golpes y penetración de objetos en la cabeza. Lentes, al manipular sustancias químicas, corrosivas o polvo. Zapatos de seguridad, en pisos húmedos, resbaladizos o con líquido caliente. Protector auditivo, cuando en nivel de ruido supera los 85 decibeles. Guantes, al manejar bordes filosos, materiales ásperos, soldaduras, trabajos eléctricos y sustancias químicas. Arnés de seguridad, obligatorio para trabajos en alturas superiores a 2 metros. 2- Cumplimiento de las señalizaciones: Estas brindan información visual a través de imágenes y colores del lugar donde nos encontramos, acciones prohibidas y obligación de uso de un equipo en particular. Conoce los colores usados en las señales de seguridad y su significado: Rojo: para señalar la prohibición de ciertos comportamientos, áreas de peligro y localización de materiales contra incendio. Amarillo ó anaranjado: Señal de advertencia y precaución Azul: indica obligación de comportamiento ó uso de equipo personal. Verde: Señal de salvamento, auxilio ó situación de seguridad 3- Reporte de condiciones de trabajo inseguras: Es un deber y obligación de cada trabajador informar a su superior o departamento de seguridad por cada una de los escenarios y actividades que considere riesgosas, así como la carencia del equipamiento de protección necesario, tanto de forma verbal como escrita.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Las ventajas de las máquinas CNC (control numérico)

Las ventajas de las máquinas cnc (control numérico)

Las máquinas de control numérico, (cnc) sirven para realizar tareas de carácter repetitivo de forma automatizada. deben ser controladas, mediante un interfaz, por parte de un empleado experto. estas son sus ventajas.
Los cinco mejores cursos sobre prevención de riesgos laborales

Los cinco mejores cursos sobre prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales como disciplina tiene un campo muy extenso y su formación es esencial para el desempeño empresarial y social, dependiendo de los campos de la actividad en la que se aplique una formación podrá ser más o menos pertinente.
¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.
Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Una máquina copiadora es todo aquel aparato que sirve para hacer copias de documentos o fotos. dentro de este sector se encuentra material de oficina como las impresoras y escáner, aunque el más común en oficinas y otros centros administrativos son las máquinas fotocopiadoras tema principal de este artículo.