No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Noticias de bolsa: tres páginas recomendables para mantenerse informado

Estar informado sobre las novedades y noticias de la bolsa es muy importante, a la hora de tomar decisiones acertadas y permitir que las propias inversiones sean rentables. Aquí se proponen tres páginas recomendables para mantenerse informado.

La bolsa y la información

Todo inversor bursátil que se precie de tal, busca de estar informado tanto cuanto puede sobre sus acciones y las noticias que pueden afectar sus cotizaciones en bolsa. El mercado bursátil tiene la particularidad de ser uno de los mercados más sensibles del mundo (con excepción quizás del mercado de divisas financieras), ya que cualquier noticia relativa a la economía de un país o a la rentabilidad de una compañía lo hace cambiar de rumbo. Los inversores de la bolsa buscan contar siempre con información de calidad, la que les permita prepararse frente a determinados sucesos importantes, cubrir sus activos de posibles crisis o invertir en alguna oportunidad prometedora. A su vez, la información se hace más necesaria cuanto menor es el horizonte temporal de inversión que posee el interesado. Si las propias inversiones poseen un horizonte temporal anual o bianual, se buscarán aspectos relevantes que tengan que ver con elecciones políticas, fusiones y adquisiciones, recesiones e inflaciones. En cambio, si el inversor ha puesto su dinero a pocas semanas o meses, es de su mayor interés estar al tanto de nuevos desarrollos tecnológicos, posibilidades de paros y movilizaciones, aumentos de sueldo, cambios administrativos en empresas, etc.

Portales con información bursátil

Dentro de los mayores proveedores de información sobre el mundo de la bolsa se encuentran. Infobolsa.es: sin lugar a dudas, este es el portal más consultado de todo España, ya que provee no solo la cotización en tiempo real de acciones y mercados de valores, sino que a su vez propone noticias y análisis de mercado y performance, realizados por un equipo de profesionales. Finanzas.com: otro portal de mucho prestigio y objetividad en la investigación y puesta a disposición de información es Finanzas.com. Si bien su actualización de valores se realiza al iniciar y al finalizar el día, el inversor puede acceder a una gran cantidad de información de calidad sobre varios temas de interés. Bolsamania.com: esta comunidad de inversores no solo se destaca por sus noticias e información sobre los mercados, sino que a su vez se pueden plantear dudas e incertidumbres en su foro de discusión, administrado por expertos operadores. LaBolsa.com: este portal pertenece a la red Hispavista, por lo que la cantidad de contenido que se puede encontrar en él es enorme. Actualizado hasta 5 veces por día, es una de las páginas con mayor caudal y calidad de información de la red.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Para qué sirve la sociedad de Bolsas?

¿para qué sirve la sociedad de bolsas?

Las sociedades de bolsa actúan como intermediario entre el mercado de valores y los capitales del usuario. existen muchos tipos de sociedades de bolsa, todas con sus ventajas y formas de operaciones particulares. aquí se explican cómo funcionan y de qué manera sacarles provecho.
Mercado de bonos: Guía para principiantes por el experto

Mercado de bonos: guía para principiantes por el experto

Los bonos o deudas son una posibilidad real y al alcance de todos los inversores. son instrumentos de renta fija, seguros, que tienden a permitir una rentabilidad mayor que los plazos fijos o depósitos a plazo tradicionales. aquí se analizan.
Dos maneras de obtener informacion financiera de empresas

Dos maneras de obtener informacion financiera de empresas

Cuando se trata de tomar decisiones con respecto al manejo de la propia cartera, es importante tener en cuenta la información financiera de la empresa en la que se desea invertir. aquí se comentan dos maneras simples y rápidas para hacerlo.
Estudios de análisis financiero: recomendaciones

Estudios de análisis financiero: recomendaciones

Análisis financiero: es el estudio de la realidad financiera (liquidez y solvencia) de la empresa a través de los estados financieros, el análisis financiero pretende la interpretación de los hechos sobre la base de un conjunto de técnicas que conducen a la toma de decisiones.