No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué sirven los códigos de los bancos?

Según la normativa financiera española toda entidad financiera debe disponer de un código único que permita su identificación de forma universal sin tener que recurrir a su nombre completo.

¿Qué son los códigos de los bancos?

El banco de España, con el objetivo de controlar a las entidades financieras efectúa un listado en el que a cada una de las entidades financieras que está en posesión del permiso para operar en España le asigna un determinado código. Los tipos de entidades financieras que disponen de dicho código son: entidades bancarias, cajas de ahorro, cooperativas crediticias, establecimientos de créditos, sociedades de tasación y reafianzamiento, establecimientos de cambio de moneda y entidades financieras extranjeras que prestan servicios en España. El listado completo con los códigos de cajas, bancos y otro tipo de entidades financieras puede obtenerse de la página del Banco de España: bde.es

Tipos de Códigos

Código Cuenta Cliente (CCC)
Está formado por 20 dígitos que identifican una cuenta corriente. Está formada por: - 4 cifras que identifican la entidad financiera. - 4 cifras correspondientes a la sucursal donde se creo la cuenta. - 2 dígitos de control para verificar que el número de cuenta es correcto. - 10 dígitos que identifican el número de cuenta del producto financiero. Código IBAN (International bank account number):
Este código permite la identificación de productos bancarios de forma internacional y se emplea para realizar operaciones bancarias automáticas. El IBAN consta de los siguientes campos: - 2 letras identificando el país. En el caso de España “ES”. - 2 dígitos de control - Hasta 30 dígitos, dependiendo del país, correspondientes al CCC. En las cuentas españolas el IBAN tiene 24 caracteres.
Código BIC (Bank international code)
También es denominado como SWIFT y es un código de identificación internacional de entidades bancarias. El código SWIFT/BIC tiene una longitud de 8 a 11 caracteres: - 4 caracteres correspondientes al código del banco - 2 caracteres correspondientes al código ISO del País. - 2 caracteres correspondientes a la localidad. - 3 caracteres correspondientes a la sucursal. Por lo general el código SWIFT es empleado para operaciones a nivel mundial y el IBAN para operaciones dentro de la Unión Europea. El código completo que identifica una entidad bancaria esta formado por la unión de los tres códigos descritos anteriormente: SWIFT + IBAN + CCC. Si no conoce el SWIFT o el IBAN lo puede solicitar en cualquier sucursal del producto financiero que haya contratado.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo puedo comprar acciones del Banco Popular?

¿cómo puedo comprar acciones del banco popular?

Comprar acciones es formar parte de una empresa es formar parte de ella siendo lo que se llama accionista, teniendo parte de la misma en este caso sería del banco popular te indicaremos como puedes hacerlo y muchas cosas más que no sabias.
Recomendación de inversiones alta rentabilidad

Recomendación de inversiones alta rentabilidad

Para invertir lo primero, es saber con qué finalidad económica emprendo tal inversión. es muy distinto invertir, para asegurar una tranquilidad económica en el futuro, o para que el dinero no esté ocioso y genere algún ingreso complementario, o para generarme de manera inmediata los medios de subsistencia e ingresos principales.
Hipoteca Caja Madrid: aspectos mas destacables del producto

Hipoteca caja madrid: aspectos mas destacables del producto

Una hipoteca viene definida por el capital concedido, el plazo de devolución y el tipo de interés deudor aplicable. además de esto, hay que evaluar las diferentes condiciones ofrecidas por cada entidad financiera, que pueden mejorar o empeorar el producto final. en este artículo, se resumen las principales características de las 4 hipotecas más solicitadas en la entidad caja madrid.
Banco español de crédito: características y productos más interesantes

Banco español de crédito: características y productos más interesantes

Banesto (banco español de crédito) figura en el puesto número tres de entre los bancos españoles más grandes, teniendo ubicada su sede principal en madrid (avenida gran vía de hortaleza número 4), y una plantilla total de 6.093 empleados, repartidos en sus oficinas, sucursales y empresas.