No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para utilizar un simulador de hipoteca de manera profesional

Consultar un simulador hipotecario es algo muy sencillo de hacer, tan solo hay que encontrar desde cualquier buscador en Internet el simulador, se puede encontrar en las páginas de inmobiliarias, de portales de venta compra de vivienda e incluso en páginas web de distintas entidades financieras, en este artículo se muestran algunos consejos para realizar una correcta simulación, ya que en muchas ocasiones se realiza de forma incorrecta.

El capital

En la mayoría de simuladores de hipotecas se encuentra un apartado llamado capital, este capital es el importe a hipotecar es decir si no se encuentran distintas casillas es el valor que se va a pedir al banco para que calcule el valor de la hipoteca. Si el valor del inmueble es de 100000 euros, y se van entregar una cantidad de 20000 euros de entrada el valor a hipotecar es de 80000 euros.

El interés

Es el coste que se paga por la hipoteca, hay que tener en cuenta el tipo al que irá vinculado la hipoteca, el mas común es el Euribor y este es variable es decir para poner exactamente el interés hay que buscar la cotización del mismo ya sea anual, mensual o a 6 meses y sumarle el diferencial que aplicará la entidad a la que sea solicitada la hipoteca, en muchas ocasiones se puede encontrar como Euribor + (0,80 o cualquier otro). Es muy importante a la hora de pedir una hipoteca saber el diferencial que aplicarán.

Gastos

Es importante tener en cuenta una serie de gastos que se originan con la compra venta de viviendas como son los distintos impuestos, los gastos de formalización o incluso los gastos notariales. Estos gastos pueden suponer un aumento del coste de la vivienda bastante elevado, ya que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta el IVA o el Impuesto de transmisiones por lo que si no se dispone de ese capital adicional necesario, se estará calculando la hipoteca de un modo erróneo.

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas con Euribor: ¿por qué se caracterizan?

Hipotecas con euribor: ¿por qué se caracterizan?

El euribor es el índice de referencia al que están ligadas la mayoría de hipotecas, cuando se habla del interés que cobra una entidad financiera por una hipoteca, se habla de la cotización de este índice mas un diferencial que aplica la entidad financiera expresado normalmente de esta forma euribor+ 0,80 (o el diferencial aplicable) en este articulo se explica porque se caracterizan este tipo de hipotecas y como se puede calcular los intereses que se pagan.
Cambio de casa: ¿qué hacer con la hipoteca?

Cambio de casa: ¿qué hacer con la hipoteca?

Los cambios de casa hacen pensar en la hipoteca ya que esta situación crea multitud de posibilidades si la tienes más o menos pagada las posibilidades que genera la reorganización de préstamos o hipotecas puente etc. explicaremos resumidamente varias cuestiones en este sentido.
¿En qué consisten los depósitos a un mes?

¿en qué consisten los depósitos a un mes?

Un deposito es una inversión en renta fija cuyo capital depositado e intereses están garantizados, en este articulo se explica en que consiste exactamente un deposito a un mes, y que aspectos tenemos que tener en cuenta para su contratación y maximización de la rentabilidad, también se explicará donde podemos buscar las mejores ofertas para este tipo de productos financieros.
Los mejores préstamos hipotecarios

Los mejores préstamos hipotecarios

Para saber qué préstamo hipotecario es el mejor, se deben tener en cuenta una serie de elementos para saber si es el que más se ajusta a nuestras necesidades. por tanto, puede ser más interesante un crédito que otro en función de lo que busque el cliente.