Pisos de protección oficial en León : Requisitos y documentación necesaria
La vivienda de protección oficial es un tipo de vivienda que se ofrece a un precio inferior al que se encuentran el resto de viviendas en un determinado lugar, pues es subvencionada de forma parcial por la administración pública. El objetivo es crear viviendas que sean asequibles a todos los bolsillos, por muy bajas que sean las rentas.
/wedata%2F0018545%2F2011-08%2F1-Apartamentos-El-Remo-Torremolinos--Built-in-1966_4.jpg)
Requisitos para acceder a la vivienda de protección oficial
Los requisitos debe cumplirlos tanto la vivienda siendo estos requisitos un tamaño (90 metros cuadrados en casos normales, 180 metros cuadrados en caso de viviendas que han sido adaptadas a personas con discapacidad y 120 metros cuadrados en caso de ser familias numerosas). Y un precio que está fijado como el comprador de la vivienda que deberá tener unos ingresos máximos (9.000 euros al mes) y no sobrepasar el 2,5 del salario mínimo interprofesional, no disponer de otra vivienda en el mismo territorio nacional (a excepción de estar en trámites de separación o divorcio, dónde no se tendrá en cuenta). Además es necesario demostrar que se está utilizando la como vivienda habitual del demandante, estar empadronado en el municipio dónde la solicitará o términos muy próximos que estén admitidos por la administración, puede ser solicitado por personas físicas o jurídicas pero únicamente podrán habitarla personas físicas, tener seguro o aval…
Documentación para acceder a la vivienda de protección oficial
Para comprar una de las viviendas en León de protección oficial (VPO), en primer lugar hay que inscribirse en el Registro de Solicitantes.
Este registro está abierto permanentemente y por lo tanto, no tendrá que estar pendiente de todo.
Deberá presentar la solicitud de la calificación provisional de VPO, los datos de la promociones en León, los impresos de convenio de la entidad colaboradora, la solicitud de calificación provisional y los personales de la persona que lo demandará:
- Fotocopia compulsada del DNI.
- Certificado original del empadronamiento.
- Fotocopia compulsada del libro de familia.
- Fotocopia acreditativa de la minusvalía que se padezca (en caso de padecer alguna).
- Fotocopias compulsadas de la Declaración de la Renta o Certificado de Vida Laboral en caso de que no haya realizado la declaración de la renta.