No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. En este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.

Pistones hidráulicos

Los pistones hidráulicos son actuadores de tipo mecánicos empleados en la fabricación de pistones que son usados para proporcionar fuerza a través de un movimiento recto y lineal. Los pistones debe de estar en acoplo perfecto con las paredes del cilindro para que no se produzcan perdidas de carga y obtener la mayor transmisión de potencia. Las partes que forman los pistones hidráulicos son: el cilindro de barril y el pistón móvil conectado a un vástago. El cilindro posee forma de barril y está cerrado por los dos extremos, en uno de ellos está el fondo y en el otro está situada la cabeza por donde se introduce el pistón. El pistón tiene una perforación por donde se une al vástago. El pistón se encarga de dividir el interior del cilindro en dos cámaras o secciones: la cámara inferior y la cámara del vástago. En función del tipo de cilindro y pistón, de los materiales empleados y del fluido hidráulico empleado se puede realizar el cálculo de la fuerza que es capaz de transmitir el pistón en unas condiciones dadas. La fuerza realizada por el pistón es constante desde el inicio hasta la finalización del movimiento de carrera lineal. El tipo de fuerza que puede realizar es o bien de tracción o bien de compresión.

Usos y aplicaciones

Las principales aplicaciones de estos pistones son: - Articular el volquete en el transporte de cargas.
- Cilindros para el movimiento de brazos mecánicos y palas.
- Suspensiones hidráulicas en el transporte de cargas.
- Dispositivos hidráulicos para puertas y paredes laterales de cabinas de feria y atracciones.
- Empleo en todo tipo de maquinaria industrial de tecnología hidráulica.
- Movimiento automático de placas solares.
- Dispositivos elevadores de los contenedores sepultados en la vía pública En general se emplean en la fabricación de todo tipo de cilindros, en especial como elemento actuador, para el movimiento de cargas. Algunos fabricantes donde poder adquirir pistones así como otro tipo de elementos de sistemas hidráulicos y neumáticos son: rubiralta.com, sutec.net y quiminet.com.

Artículos misma categoría Física

Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Los depósitos de acero inoxidable presentan un gran uso en el campo de la industria ya que sirven como sistema de almacenamiento ofreciendo calidad y resistencia a la corrosión por lo que es muy utilizado en el ramo alimentario. a continuación se indicará en qué consiste el acero inoxidable y se mostrarán algunas empresas del sector.
¿Cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

¿cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

Las máquinas que funcionan con un motor, necesitan que la velocidad del motor sea adecuada para funcionar. los motores tienen diferentes necesidades de velocidad, por esta razón se utilizan los reductores de velocidad. un reductor de velocidad es también llamado motorreductor. los reductores de velocidad son los encargados de regular la velocidad adecuada a través de engranajes especializados para esto.
¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

¿cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. el proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.
Tres recomendaciones básicas para el uso de balanzas de precisión

Tres recomendaciones básicas para el uso de balanzas de precisión

Las balanzas de precisión, son las que proporcionan resultados similares cuando se pesa un material de referencia de manera repetida. se utilizan en los laboratorios quimicos y farmacéuticos. entre las básculas de esta clase encontramos, las granatarias, las digitales y las analíticas.