No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. En este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.

Pistones hidráulicos

Los pistones hidráulicos son actuadores de tipo mecánicos empleados en la fabricación de pistones que son usados para proporcionar fuerza a través de un movimiento recto y lineal. Los pistones debe de estar en acoplo perfecto con las paredes del cilindro para que no se produzcan perdidas de carga y obtener la mayor transmisión de potencia. Las partes que forman los pistones hidráulicos son: el cilindro de barril y el pistón móvil conectado a un vástago. El cilindro posee forma de barril y está cerrado por los dos extremos, en uno de ellos está el fondo y en el otro está situada la cabeza por donde se introduce el pistón. El pistón tiene una perforación por donde se une al vástago. El pistón se encarga de dividir el interior del cilindro en dos cámaras o secciones: la cámara inferior y la cámara del vástago. En función del tipo de cilindro y pistón, de los materiales empleados y del fluido hidráulico empleado se puede realizar el cálculo de la fuerza que es capaz de transmitir el pistón en unas condiciones dadas. La fuerza realizada por el pistón es constante desde el inicio hasta la finalización del movimiento de carrera lineal. El tipo de fuerza que puede realizar es o bien de tracción o bien de compresión.

Usos y aplicaciones

Las principales aplicaciones de estos pistones son: - Articular el volquete en el transporte de cargas.
- Cilindros para el movimiento de brazos mecánicos y palas.
- Suspensiones hidráulicas en el transporte de cargas.
- Dispositivos hidráulicos para puertas y paredes laterales de cabinas de feria y atracciones.
- Empleo en todo tipo de maquinaria industrial de tecnología hidráulica.
- Movimiento automático de placas solares.
- Dispositivos elevadores de los contenedores sepultados en la vía pública En general se emplean en la fabricación de todo tipo de cilindros, en especial como elemento actuador, para el movimiento de cargas. Algunos fabricantes donde poder adquirir pistones así como otro tipo de elementos de sistemas hidráulicos y neumáticos son: rubiralta.com, sutec.net y quiminet.com.

Artículos misma categoría Física

¿Cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

¿cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

La transpaleta es uno de los elementos que mejoran la productividad del departamento de logística de toda empresa, además si este dispositivo lleva asociado un dispositivo de pesaje el rendimiento es mayor. en este artículo se describe este tipo de traspaleta y se listan sus principales características.
¿En qué consiste un tratamiento de ozono?

¿en qué consiste un tratamiento de ozono?

El uso de este método comienza en alemania de la mano de werner von siemens. en 1857 construyó un tubo de inducción para destruir microorganismos. el químico justus baron von liebig , es que conduce sus estudios para las aplicaciones en uso humano. la exposición por las fosas nasales es tóxica, pero no por otras vías.
¿Para qué sirve un microscopio binocular?

¿para qué sirve un microscopio binocular?

El microscopio es un instrumento que sirve para observar objetos demasiado pequeños para el ojo humano o detalles de los mismos mediante un proceso de ampliación. hay diferentes tipos y cada uno tiene sus particularidades. en el caso del binocular, existen una serie de ventajas que facilitan el proceso de observación.
¿Qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

¿qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

Las máquinas eléctricas producen excesivo calor y tienen grandes problemas de refrigeración. por ello a comienzos del siglo xx se empezaron a idear ventiladores y refrigerantes que pudieran disminuir la temperatura de estas máquinas y ventilar los lugares en los que se instalaban dichas máquinas. el resultado fueron los ventiladores axiales y los centrífugos.