No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tipos de contrato de préstamo bancario

Los préstamos bancarios van dirigidos a satisfacer las necesidades de financiación de particulares y empresas. Según la modalidad de su contrato podrán ser préstamos personales o créditos hipotecarios.

Préstamos bancarios

Los préstamos bancarios van dirigidos a financiar las necesidades de liquidez tanto de particulares como empresas. Estos se formalizarán a través de un contrato con la entidad bancaria que tendrá una forma u otra según las peculiaridades del préstamo bancario. Así las entidades de crédito han diseñado distintos tipos de préstamos de dinero de acuerdo con los requerimientos del cliente. Por ello tendrán unas condiciones u otras según vayan dirigidos a financiar la compra de una vivienda, las necesidades urgentes de capital o para la creación de una empresa. En la implantación del contrato de préstamos bancario intervendrán tres agentes: el prestamista, el prestatario y el dinero. El prestamista es la entidad bancaria poseedora de fondos y quien entregará el dinero al prestatario. Este último podrá ser cualquier persona física o jurídica con necesidades de financiación.

Tipos de préstamos bancarios

Los modelos de préstamos bancarios según su naturaleza jurídica son: - Préstamos personales: Cuentan con un cierto límite de cantidad prestada según lo acordado entre la entidad bancaria y el prestatario. La garantía puede realizarse mediante patrimonio o a través de un aval. - Préstamo hipotecario: Para la compra o remodelación de una casa. El primero de ellos suele tener un tipo de interés más alto y se amortizará en un periodo menor de tiempo (habitualmente entre 2 y 8 años). Por su parte el crédito hipotecario suele cubrir el 70 u 80 por ciento del coste de la vivienda y el plazo de amortización será mucho mayor. Igualmente la hipoteca deberá contar con un tipo de garantía concreta, que será la propia vivienda. Aparte de estas condiciones contractuales de carácter general, cada entidad de crédito podrá añadir otros conceptos accesorios que variarán según el prestamista, tales como comisiones de apertura, de cancelación o tipos de interés.

Artículos misma categoría Bancos

El secreto para la mejor financiación inmobiliaria: dos premisas de utilidad

El secreto para la mejor financiación inmobiliaria: dos premisas de utilidad

Es posible obtener financiación inmobiliaria a través de los bancos, esto es préstamos para poder comprar una vivienda, que luego será hipotecada. esta tarea no es fácil, ya que los bancos no suelen hipotecar cualquier propiedad, suelen hacerlo sólo con las que les pueden servir. dos premisas de utilidad para obtener la mejor financiación inmobiliaria a través de los bancos.
Bancos Suizos: qué los hace diferentes. Guía básica para abrir cuentas

Bancos suizos: qué los hace diferentes. guía básica para abrir cuentas

Uno de los sistemas bancarios más estables del mundo es el suizo. la banca suiza se caracteriza por proteger los activos y la información de sus clientes, garantizándoles su privacidad, una tradición de preservación de secreto que data desde la era medieval y que se promulgó como una ley en 1934, razones primordiales que distinguen a un banco suizo mundialmente.
Servicios financieros en España: opciones en el mercado

Servicios financieros en españa: opciones en el mercado

Este sector, es uno de los más innovadores en españa. las financieras actúan como intermediarias entre bancos, cajas e inversores privados, entidades aseguradoras, entre otras. innovando el proceso de captación. es uno de los más competitivos de europa y el más rentable. ofrecen un servicio eficiente y con un bajo índice de morosidad, obteniendo beneficios de las comisiones.
¿Se puede rentabilizar un tipo de interés fijo?

¿se puede rentabilizar un tipo de interés fijo?

Cuando se habla de rentabilizar un tipo de interés de plazo fijo, se habla o bien de depósitos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el que se contrata la imposición a plazo fijo o préstamos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el cual está vivo el crédito, este articulo se centrará en los plazos fijos y explica cómo se puede rentabilizar los intereses a plazo fijo ya que en muchas ocasiones estos productos pueden no ser tan rentables.