No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Prensa rosa: fuentes de información

Las fuentes de información de las revistas del corazón suelen ser las agencias de noticias o sus propios periodistas. A continuación, las fuentes de información de prensa rosa más importantes de España.

Agencias de prensa

En España, existen agencias de prensa especializadas en noticias del corazón como es el caso de Korpa Press. Estas agencias redactan informaciones que luego se publican en revistas y periódicos. Por lo tanto, son las principales fuentes de información de las publicaciones. Korpa Press
La agencia Korpa se dedica a informar sobre famosos y artistas desde el año 1985. En su plantilla redactores, fotógrafos y cámaras cubren las noticias de prensa rosa más importantes del panorama español. Para ello, cuentan con delegaciones en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Ibiza y Marbella. Las noticias cubiertas por la agencia se envían luego, en forma de fotos, noticias redactadas o imágenes, a sus subscriptores, generalmente, televisiones, periódicos y revistas del mundo rosa.

Revistas más importantes

Existen varias revistas de prensa rosa en el mercado. Todas ellas dirigidas a un público concreto y con grandes tiradas. Hola
La revista Hola es la publicación española más internacional. Los editores de Hola cuentan con ediciones en otros países con cabeceras como Hello! y Ola!. Estas publicaciones varían las noticias para informar sobre los personajes que están de moda en cada país. La revista se puede encontrar en países como Reino Unido, Grecia, Argentina, Brasil, Tailandia, entre otros. La revista Hola nació en 1944 de mano del periodista Antonio Sánchez en Barcelona. Desde entonces, la dirección de la revista ha estado en manos de sus descendientes. Hola se caracteriza por publicar informaciones de la prensa rosa con un estilo clásico, preocupándose de personajes con un cierto pedigree como miembros de la realeza europea, estrellas de cine o artistas reconocidos. Diez Minutos
Diez Minutos también es una revista del corazón con historia. Nació en 1951 y desde entonces se publica. Desde los años 90 pertenece al grupo editorial Hachette Filipacchi. Revista QMD
La revista Qué me dices! también pertenece al grupo editorial francés Hachette Filipacchi. Nació en el año 1997 de la mano de un programa televisivo de la cadena Tele5 que tenía el mismo nombre. La particularidad de la revista es enfocar los temas de una manera ácida. Otras revistas del corazón que se publican en España son: Pronto, Lecturas, Semana y Cuore.

Artículos misma categoría Literatura

Paulo Coelho: El Alquimista

Paulo coelho: el alquimista

Las obras de paulo coelho han recorrido el mundo. el autor a través de sus creaciones literarias deja plasmados mensajes sobre la vida y sobre situaciones de vida que en algún momento cualquier persona ha a travesado. el alquimista es una metáfora continua, donde se muestran los estudios en la materia que el autor realiza por once años
¿Por quién doblan las campanas? de Ernest Hemingway

¿por quién doblan las campanas? de ernest hemingway

Ernest hemingway nació el 21 de julio de 1899 en oak park, estados unidos, y falleció el 2 de julio de 1961 en ketchum, estados unidos. fue un gran escritor y periodista. su actividad como corresponsal de guerra lo llevó a españa durante la guerra civil española y le proporcionó información de primera mano para escribir uno de sus numerosos libros, ¿por quién doblan las campanas?.
Libro Don Quijote de la Mancha: temática y técnicas narrativas

Libro don quijote de la mancha: temática y técnicas narrativas

El libro don quijote de la mancha de miguel de cervantes es considerado la primera novela moderna. se trata de una de las obras en las que se sientan las bases del género novelístico y en ella su autor emplea técnicas y recursos estilísticos que han sido “redescubiertas” siglos después por muchísimos escritores. don quijote es considerada por muchos la primera novela moderna y la más importante de todos los tiempos. se comentará aquí su argumento y sus principales técnicas narrativas.
Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

El esoterismo hace referencia al conjunto de conocimientos, doctrinas o prácticas, ritos o técnicas de una corriente filosófica o religiosa, que resultan incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta a los que se llama "iniciados".