No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué empresas hay en el polígono del Tambre?

El Polígono del Tambre está situado en Santiago de Compostela y alberga a una gran cantidad de empresas de distintas áreas, además de forma paralela al polígono se ha creado una asociación de empresarios con el objetivo de defender los intereses comunes de las empresas allí alojadas. Este artículo describe dicho polígono así como un pequeño listado de las empresas más destacadas.

Polígono del Tambre

El polígono el tambre es un polígono industrial situado en Santiago de Compostela y de rápido acceso a través de la autopista del atlántico AP9. El complejo se inauguró en 1975, a fecha de agosto de 2011 alberga 469 empresas y su actividad es principalmente industrial y comercial. Posee una superficie de 1.058.000 metros cuadrados de los que 651.938 corresponden a superficie industrial, 7.860 a comercial 87.500 viales y 247.148 a zonas verdes. Posee una amplia gama de servicios entre los que destacan: edificios de usos múltiples, punto de información, estación de servicio, mutua, cafetería y restaurante, transporte público, servicio de limpieza, mantenimiento y vigilancia.

Listado de empresas

El polígono acoge a numerosas empresas de distintos sectores. A continuación se listan las empresas más destacadas de cada uno de los sectores con más presencia en el polígono: Automóvil. Existen 41 empresas de este sector entre las que destacan las siguientes: Grupo Regueira, APV motor, Autos Lobelle, Crea Automoción, Brea Hervés, Brea Motor, Disviper, Ballestas del tambre, Auto recambios Tambre, etc. Construcción y obra pública: Diyesca, Escayolas Compostela, Constructora San José, Espina y Delfín, Tragsa, Probisa, Topsa gestión, ingeniería y construcción, Winterra, etc. Transporte de mercancías: JC Courier, Seur, Azkar, Galiport, Narval, martinez Souto, Transportes Duco, Jesasport, etc. Artes graficas: gráficas Santiago, Promocomp, Litonor, Iden del Noroeste, Gráficas Sanpar, Cake Publicidad, Grafinova, etc. Distribución y venta: Abucide, Bodegas loderios, Cocinarium, almacenes Moure, Comercial Monte, Comercial Lata, Cotelga, Decathlon, Moaco Panrico, etc. Servicios: Autoescuela Santa Eulalia, Foga, Ceninteser, Igape, Urbaser, Teleco Galicia, Siprored, Izaasa, etc. La oferta empresarial en dicho complejo es muy amplia, tanto de empresas alojadas como los propios servicios del complejo. Para una información detallada se recomienda visitar su página oficial: poligonotambre.com

Artículos misma categoría Consumo

¿Qué son y para qué sirven los agitadores industriales?

¿qué son y para qué sirven los agitadores industriales?

Los agitadores industriales son herramientas utilizadas para homogeneizar varios componentes a través de un proceso de mezcla. mediante este procedimiento se pueden obtener productos como la pintura, los detergentes, productos farmacéuticos, resinas o cualquier otra reacción química.
3 recursos para hacer pequeñas mudanzas sin contratar a una empresa

3 recursos para hacer pequeñas mudanzas sin contratar a una empresa

Los psicólogos del psy group de caracas en venezuela, aseguran que tres son las causas más frecuentes de estrés a lo largo de la vida. la muerte de un ser querido, el divorcio y una mudanza. hay que tener mucho temple y no perder los nervios en momento alguno.
¿Cuál es el centro comercial más grande de Barcelona?

¿cuál es el centro comercial más grande de barcelona?

En este artículo conoceremos cuáles son los dos centros comerciales más grandes de barcelona, ya que no está muy claro cuál de los dos que vamos a ver es el de mayor tamaño. algunos dicen que es el centro comercial diagonal mar, otros el mare magnum. en uno de nuestros apartados conoceremos qué hacer y qué tiendas hay en cada uno de ellos.
Máquina para estampar camisetas: 3 ideas para personalizar el estampado

Máquina para estampar camisetas: 3 ideas para personalizar el estampado

El estampado es el arte de imprimir imágenes o letras sobre tela o papel. se han usado para ello diversos utensilios y técnicas tan populares como la serigrafía, el estampado industrial, impresión por sublimación, etc. a continuación se analizan algunas de estas técnicas y se dan consejos útiles para hacer un estampado personalizado en casa.