No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué enseña un manual de primeros auxilios?

Un manual de primeros auxilios es una herramienta que se suele utilizar en los cursos para explicar las formas correctas de respiración artificial, reanimación cardiopulmonar, vendajes básicos, quemaduras, fracturas y heridas cortantes, punzantes y golpes.

El por qué de los primeros auxilios

Como su nombre lo dice, un manual de primeros auxilios ayuda a los individuos que aprenden este tipo de técnicas en su desarrollo. El manual es para leerse antes de un accidente y no durante, ya que el socorrista debe estar listo para actuar en caso de que la situación lo requiera. Los primeros auxilios son los auxilios que se dan previos al arribo de la autoridad médica. El trabajo del socorrista termina donde empieza el de los paramédicos, y debe realizarse inmediatamente su llamado antes de socorrer a nadie. Por otro lado, permiten resguardar los signos vitales de un individuo mientras llega la ayuda, con la capacidad de mantener con vida o consciente a la persona, solucionando en primera instancia, tratando de mejorar la situación y haciendo más fácil el trabajo de paramédicos o enfermeros. Un manual de primeros auxilios debe conocerse en profundidad antes de actuar sobre la persona herida o en peligro, ya que los mismos, mal aplicados, pueden causar graves consecuencias en la vida de las personas.

¿Qué información deben contener?

Clases de accidentes Heridas cortantes, heridas punzantes, heridas desgarrantes, golpes y contusiones, quemaduras, fracturas, cuerpos extraños en el ojo u oído, convulsiones, shock, hipotermia. Debe discriminarlos por origen y procedencia, permitiendo al socorrista reconocer cada uno de los síntomas de inmediato, sabiendo qué hacer en caso de presentarse la situación emergente. Síntomas y su control Reanimación cardiopulmonar, MES (miro, escucho y siento), presión alta, presión baja, hemorragias internas y externas, reflejos oculares, auriculares y musculares. Debe dar claras instrucciones de cómo relevar los síntomas del paciente, para inmediatamente saber cuál es el problema y cuál es la agudeza del riesgo que corre la vida del paciente. Tratamiento Tratamiento de cortes y golpes. Tratamiento y entablillado de fracturas y esguinces. Tratamiento de quemaduras. Tratamiento de convulsiones y shock. Tratamiento de hipotermia. En este caso, el manual debería contar con toda la información respectiva al tratamiento de los problemas arriba citados, para permitirle al socorrista actuar calmada y eficientemente, sabiendo qué hacer. Otros
Embarazadas y parto. Primeros auxilios en bebes. Primeros auxilios en discapacitados. Primeros auxilios en personas de la tercera edad. Diabéticos. Celíacos. Otras patologías. Un manual de primeros auxilios puede ser una gran ayuda al socorrista, siempre y cuando se conozca de memoria para que no haga falta salir con él a la calle.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué es una certificación laboral?

¿qué es una certificación laboral?

El certificado laboral es un documento emitido por una empresa privada o entidad pública, a petición de un particular que necesita dicho escrito, con el objetivo principal de demostrar una información en un momento dado, en el caso de un certificado laboral, el trabajador está en su derecho de solicitar dicha información, a la vez que la empresa o entidad tiene la obligación de emitirlo.
¿Qué es un administrador network?

¿qué es un administrador network?

La mayoría de las empresas utilizan ordenadores y portátiles a la hora de computar y manejar información. cuando se generan grandes conglomerados de ordenadores, se las conoce como red o network. el administrador es aquel que las controla, y aquí se explican sus funciones.
Tres claves para un correcto trabajo en equipo

Tres claves para un correcto trabajo en equipo

Para aumentar la productividad de cualquier equipo se requiere una unificación de criterios y un correcto trabajo en equipo. en el artículo desarrollado, se abordan las tres claves de oro para obtener un correcto funcionamiento de los grupos de trabajo que se lideren a la par de optimizar los recursos de cualquier empresa en el campo humano.
Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.