No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el flujo de caja libre en banca?: definición del experto

Es uno de los parámetros básicos para el análisis económico de una empresa y determina el nivel de liquidez de la empresa. En este artículo se proporciona una definición de este tipo de flujos, se nombran los tipos que existen y se citan varias recomendaciones acerca de cómo mejorar el flujo de caja.

Flujo de caja libre

En términos económicos y financieros, este término también es denominado como flujo de fondos o cashflow y se refiere a los movimientos tanto de entrada como de salida de la caja o efectivo en un intervalo de tiempo determinado. Constituye la acumulación neta de activos líquidos y se convierte en un importante indicador de la liquidez de una empresa.
El análisis de los flujos de caja libre se emplea para determinar: - Problemas de liquidez: una buena rentabilidad no garantiza no tener problemas de liquidez, por tanto se permite anticipar los saldos de dinero. - Analizar la vialidad de los proyectos de inversión. El flujo de caja es un parámetro básico para el cálculo del VAN (Valor Actual Neto) y el TIR (Tasa Interna de Retorno). - Determinar la rentabilidad de un negocio. Existen distintos tipos de flujos económicos: flujo operacional, flujo de inversión, flujo de financiamiento.

Mejora del flujo de caja

En el mundo empresarial el mejorar el flujo de caja depende de una gran cantidad de factores, dependiendo del tipo de empresa y el modelo de negocio. La principal forma de mejorarlo es reduciendo costos y obteniendo la máxima rentabilidad de las inversiones. Otros aspectos básicos para la mejora de flujos son: - Monitorizar los movimientos de la caja para poder llevar un cálculo exacto. - Reducir el tipo de interés que cobra el banco por las operaciones o créditos y observar los servicios y comisiones que aplican otros bancos de la competencia. - Reducir el gasto con tarjetas de crédito y reducir la tarifa por comisiones. - Reducir gastos así como acogerse a promociones y descuento a la hora de contratar ciertos servicios. El flujo de caja es un parámetro imprescindible para obtener la situación financiera de una empresa, este parámetro no es de difícil obtención si se dispone de las cifras exactas tanto de ingresos, gastos, rentabilidad de inversiones y comisiones.

Artículos misma categoría Bancos

Banco Popular: historia y servicios más destacados

Banco popular: historia y servicios más destacados

Un banco con historia y que ha estado al servicio de los españoles por más de ochenta años, inicialmente con el nombre de banco popular de los previsores del porvenir, pero que cambió a su actual nombre desde 1947.
Guía para cambiar las monedas de Estados Unidos en España

Guía para cambiar las monedas de estados unidos en españa

Debido a la implantación de la moneda única para todos los países de la región europea el cambio de moneda se ha convertido en un acto casi inusual en españa, pero existen establecimientos homologados en los que van a poderse realizar estas operaciones con divisas.
Abrir una cuenta bancaria: tres recomendaciones importantes

Abrir una cuenta bancaria: tres recomendaciones importantes

Una cuenta bancaria es un producto financiero, donde podemos realizar movimientos de nuestro dinero, existen diferentes tipos de cuentas bancarias, cuentas de ahorro y cuentas corrientes si bien su única diferencia notable es que la segunda puede llevar asociada una chequera, hoy en día para uso de particulares no existe ninguna diferencia, a continuación os daré recomendaciones para su elección.
¿Cuáles son los principales motivos para cambiar de banco?

¿cuáles son los principales motivos para cambiar de banco?

Las entidades financieras ofrecen frecuentemente campañas y promociones con productos con rentabilidades por encima de la media, cuentas nómina sin comisiones, regalos por domiciliación de recibos o los ingresos como la nómina, la pensión o los seguros sociales, con objeto de captar nuevos clientes. en este artículo se describen algunos aspectos que hay que considerar para cambiar de entidad financiera.