No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la automatización de procesos?

La empresa contemporánea está en plena guerra por la supervivencia y el beneficio. El objetivo a conseguir es la mejora de productividad y la optimización de los costes. Uno de los caminos en la mejora de ambos factores es la automatización de los procesos.

¿Qué es automatizar procesos?

La automatización de los procesos es la sustitución de tareas tradicionalmente manuales por las mismas realizadas de manera automática por máquinas, robots o cualquier otro tipo de automatismo. La automatización tiene ventajas muy evidentes en los procesos industriales. Se mejora en costes, en servicio y en calidad. El trabajo es más rápido y no necesita de una cantidad determinada de operarios, que antes eran necesarios. Además se producen menos problemas de calidad por realizarse el trabajo de una manera más uniforme debido a las especificaciones dadas al automatismo. Otras ventajas se obtienen de la automatización son el aumento de producción, menor gasto energético, mayor seguridad para los trabajadores.

Etapas para la automatización

Las etapas que se deben seguir para la instalación de un automatismo son: 1.- Análisis del proceso. Se trata de estudiar el proceso completo y buscar puntos de mejora (preferiblemente en el cuello de botella). 2.- Busqueda de soluciones: Hay que buscar elementos sustitutivos para la situación actual: robotica industrial, maquinaria, PLC's, diferentes tipos de automatismos. 3.- Estudiar los costes de la inversión: Hay que ver cual de las soluciones nos aporta un retorno de la inversión más rápido, la solución más amortizable, estudiar los costes de los posibles despidos. El beneficio económico y social debe ser mayor que el coste de operación y mantenimiento. 4.- Instalación: Una vez elegida la solución hay que asegurar su correcta instalación y puesta a punto. Este proceso es delicado porque de él depende en gran medida un resultado óptimo del desarrollo. 4.- Formar al personal en la mejora: es posible que haya pequeñas reparaciones, rearmes, cambios de herramientas, etc que pueda realizar un operario. Para ello tendrá que estar formado en la tecnología implementada. 5.- Comprobación: Una vez está el automatismo en marcha debemos comprobar que funciona como deseamos. Lo normal es que la empresa que nos lo vende nos ofrezca un periodo de tiempo para dar marcha atrás sin coste o con costes muy bajos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

La prevención de riesgos laborales, es una serie de medidas o actividades realizadas en una empresa para que se eviten los riesgos que se derivan de las actividades cotidianas del trabajo. es una manera de que el trabajador labore en un entorno seguro, donde pueda desenvolverse de una manera eficaz, aminorando los costos que deba afrontar la empresa por imprevistos.
Trucos para organizar las comidas de empresa sin gastar mucho

Trucos para organizar las comidas de empresa sin gastar mucho

Cuando se trata de las cenas, almuerzos o desayunos de trabajo, es importante tener en cuenta el tema del presupuesto de catering antes de reservar un servicio. en el afán de poder gastar menos, pueden tenerse en cuenta las siguientes estrategias.
Claves para una eficaz gestión de impagados

Claves para una eficaz gestión de impagados

Las personas que tarden más de 30 dias en cancelar una suma de dinero prestada, se les considera morosos. en este sentido, aquellas empresas financieras que otorgan créditos o que venden artículos a créditos, tienen que estar preparadas para que concreten la recuperación de su capital, el cual no tienen en sus arcas y se concentra en otras personas deudoras.