No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestión de la Innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la Empresa?

En mercados competitivos, la innovación de las empresas es un elemento que ayuda a mejorar las rentabilidades y las utilidades. La gestión de la innovación se encarga de mejorar procesos dentro de las mismas. Aquí se explica brevemente y se dan algunas estrategias para lograr su implementación.

Gestionando la innovación

Las empresas grandes y pequeñas se encuentran compitiendo arduamente por posicionarse efectivamente en mercados cada vez más informatizados y diferenciados. Para esto, la innovación en los procesos y la creatividad de los empleados es esencial. Mientras que antes se pedía que los colaboradores solo produzcan y era la cúspide estratégica la que se encargaba de tomar decisiones respecto de la innovación, esto ha cambiado. Muchas empresas se encargan de gestionar mecanismos para que sus empleados mejoren sus procesos a través de la innovación y la creatividad, además de otorgar premios y beneficios para aquellos que crean nuevas formas de hacer las cosas. Lo que se busca en las técnicas de gestión de la innovación es premiar la iniciativa emprendedora y creativa de los empleados, para que ellos ayuden a mejorar las rentabilidades de la empresa en forma directa, a través de su desempeño innovador.

Aplicaciones prácticas

Existen varios tipos de innovación: innovaciones tecnológicas, innovaciones sociales e innovaciones en los procesos de gestión. De estos tres elementos surgen las aplicaciones que los usuarios le darán a sus innovaciones. Sistema de innovaciones
Tal y como se ponen en marcha sistemas de gestión de la calidad o el medio ambiente, las innovaciones deben partir de la planificación de un sistema que permita su desarrollo en el ámbito empresarial. Para esto, es necesario crear un departamento o dependencia de la innovación, con alguien a la cabeza que posea un máster en innovación y que pueda poner en marcha los mecanismos necesarios para fomentar y premiar la innovación en la empresa. Responsables de innovación
Es importante que cada departamento tenga su responsable de innovación, capacitados en gestión de las nuevas ideas, y que se encuentren a la vanguardia del conocimiento y de la tecnología. Tal como los auditores de la calidad, recursos humanos puede designar auditores de la innovación. Cultura de la innovación
Generar una cultura empresaria no es nada sencillo, se requiere paciencia y perseverancia en la comunicación. Para esto, se deben abrir las vías de comunicación en el desarrollo de nuevos procesos y permitir que los operadores formen equipos de trabajo innovadores. En una empresa donde se premia la creatividad, se da lugar a que los usuarios creen por sus propios medios y se los beneficia, la innovación es solo una cuestión de tiempo antes de que se instale de forma permanente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

Si se quieren conocer los servicios de asesoramiento de empresas que son imprescindibles sólo hay que tener en cuenta algunas de las siguientes citadas estos servicios serán necesarios para aquellas empresas que quieran tener un correcto funcionamiento y una gestión administrativa muy completa.
Abogados en Sevilla: tres buenas recomendaciones

Abogados en sevilla: tres buenas recomendaciones

En el siguiente artículo se facilitan un listado de profesionales de la abogacía que ejercen en sevilla. nunca se quiere recurrir a ellos pero hay situaciones en las que es inevitable y recomendable su intervención.
Pros y contras de una etiquetadora manual

Pros y contras de una etiquetadora manual

Las etiquetadoras manuales, a la hora de etiquetar productos, son una excelente opción, sea cual sea el nicho en que estas operen. aquí se explican algunos elementos a tener en cuenta para realizar la mejor compra del mercado.