No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la economía de mercado?

Es un sistema de mercado que consiste en el intercambio de bienes y servicios dinámico en el tiempo, gobernado por el libre juego de la oferta y la demanda, que se desarrollado en distintos tipos de escenarios y afectado por variables de índole política, cultural, ambiental y religiosa.

Caracteristicas de la economía de mercado

La economía de libre mercado como también se le conoce puede ser vista y analizada tanto a nivel local, regional, nacional o internacional y se caracteriza por: Competencia imperfecta: es decir todas las empresas que generan un bien o servido determinado no cuentan con los mismos recurso, entiéndase capital, infraestructura, tecnología, canales de comercialización y factores no dependientes de las mismas como condiciones climáticas y marco jurídico que se incide de gran manera para dar una posición ventajosa a una empresa con respecto a la otra. Esta característica de competencia imperfecta puede favorecer tanto a un fabricante o grupo de ellos que se puede convertir en monopolios u oligopolios, lo que implica un dominio suficiente para influir o controlar el precio del producto.

Intervención del gobiero

Precios determinados por la oferta y la demanda: cuando no existe participación directa o regulaciones del estado, el precio de un bien es determinado por su demanda. A mayor demanda mayor será el costo de adquirir lo ofertado y viceversa. Esta tendencia se aprecia claramente en la venta de frutas y hortalizas, en época de cosecha estas abundan en el mercado y los productores bajan sus precios para incentivar a los consumidores a adquiridlas. Participación del estado: Muchos sugieren que el gobierno no debería tener participación en la economía de mercado salvo para impedir los monopolios y oligopolios. La realidad es que su participación es un hecho, especialmente cuando se trata de compras internacionales donde se busca proteger a los productores y fabricantes nacionales, aplicando impuestos arancelarios superiores a los productos que compiten con los locales. Otra forma en la que interviene el estado en la economía de mercado es la exigencia a las empresas de la compra de una cuota de la producción nacional para obtener los permisos de ley para ejecutar importaciones. Los entes gubernamentales en ocasiones regulan o establecen precios máximos principalmente para el sector alimentos para garantizar su acceso a todos los ciudadanos.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Se puede invertir en la bolsa a través de Internet?

¿se puede invertir en la bolsa a través de internet?

El advenimiento de las tecnologías de la información ha permitido que los mercados bursátiles evolucionen y muten de manera fenomenal. hoy es posible invertir, operar, comprar, vender y retirar ganancias desde internet y la comodidad del hogar.
La Gaceta de los Negocios: análisis comparativo

La gaceta de los negocios: análisis comparativo

La gaceta de los negocios forma parte de intereconomia, en este articulo comparamos este periódico en su formato digital con otros periódicos de índole económica, como son el economista, expansión o cinco días, nos centraremos en aspectos como objetividad, veracidad, visual y especialización conceptos que son muy necesarios para un periódico pero que aun lo son mas para los periódicos especializados en noticias económicas.
Astucias para ver las cotizaciones en tiempo real y gratis

Astucias para ver las cotizaciones en tiempo real y gratis

Ya no es necesario pagar para ver las cotizaciones de la bolsa en tiempo real, de forma sencilla, rápida y gratuita. aquí se exponen algunas astucias que el emprendedor puede utilizar para ver sus cotizaciones en tiempo real y gratis.