No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la economía de mercado?

Es un sistema de mercado que consiste en el intercambio de bienes y servicios dinámico en el tiempo, gobernado por el libre juego de la oferta y la demanda, que se desarrollado en distintos tipos de escenarios y afectado por variables de índole política, cultural, ambiental y religiosa.

Caracteristicas de la economía de mercado

La economía de libre mercado como también se le conoce puede ser vista y analizada tanto a nivel local, regional, nacional o internacional y se caracteriza por: Competencia imperfecta: es decir todas las empresas que generan un bien o servido determinado no cuentan con los mismos recurso, entiéndase capital, infraestructura, tecnología, canales de comercialización y factores no dependientes de las mismas como condiciones climáticas y marco jurídico que se incide de gran manera para dar una posición ventajosa a una empresa con respecto a la otra. Esta característica de competencia imperfecta puede favorecer tanto a un fabricante o grupo de ellos que se puede convertir en monopolios u oligopolios, lo que implica un dominio suficiente para influir o controlar el precio del producto.

Intervención del gobiero

Precios determinados por la oferta y la demanda: cuando no existe participación directa o regulaciones del estado, el precio de un bien es determinado por su demanda. A mayor demanda mayor será el costo de adquirir lo ofertado y viceversa. Esta tendencia se aprecia claramente en la venta de frutas y hortalizas, en época de cosecha estas abundan en el mercado y los productores bajan sus precios para incentivar a los consumidores a adquiridlas. Participación del estado: Muchos sugieren que el gobierno no debería tener participación en la economía de mercado salvo para impedir los monopolios y oligopolios. La realidad es que su participación es un hecho, especialmente cuando se trata de compras internacionales donde se busca proteger a los productores y fabricantes nacionales, aplicando impuestos arancelarios superiores a los productos que compiten con los locales. Otra forma en la que interviene el estado en la economía de mercado es la exigencia a las empresas de la compra de una cuota de la producción nacional para obtener los permisos de ley para ejecutar importaciones. Los entes gubernamentales en ocasiones regulan o establecen precios máximos principalmente para el sector alimentos para garantizar su acceso a todos los ciudadanos.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Dónde informarse de la cotización del dólar?

¿dónde informarse de la cotización del dólar?

El dólar se posiciona como uno de los referentes de la salud de muchas economías. siendo el patrón de cambio internacional por excelencia, es importante informarse sobre su cotización, junto con la de otras divisas, para realizar inversiones estratégicas y acertadas.
Páginas recomendables para información sobre el Ibex en bolsa

Páginas recomendables para información sobre el ibex en bolsa

La capacidad de inversión de una persona está directamente relacionada a la información que maneje. es por esto muy importante que pueda recolectar su información de sitios adecuados y fuentes fiables. aquí algunas páginas recomendables para esto.
Acciones de la bolsa: cómo consultarlas de forma gratuita en internet

Acciones de la bolsa: cómo consultarlas de forma gratuita en internet

En este artículo se ofrecen algunos de los medios de información más importantes en internet, en los que se puede encontrar información en tiempo real sobre las cotizaciones y los índices de referencia, que puede ser de un gran interés para el inversor.