¿Cómo consultar información financiera de empresas gratis?
Páginas web como Einforma.es o Axesor.es ofrecen un cierto número de informes financieros gratuitos tanto de empresas como autónomos.
/wedata%2F0027923%2F2011-06%2FGrafica-7.jpg)
La información financiera
La información financiera de las empresas muestra la situación patrimonial y su evolución, así como el estado financiero-económico de la entidad en una fecha determinada y los cambios que ha experimentado en su financiación a lo largo de un periodo. De esta forma, dicha información será relevante para la toma decisiones tanto para la propia empresa como para entidades o personas ajenas a la misma como pueden ser proveedores, competencia, accionistas, Administraciones Públicas, clientes o entidades financieras. El acceso a la información mercantil pública de todo tipo de empresa puede realizarse a través de la consulta, electrónica o presencial, en el registro. Para ello, deberemos conocer el CIF (código de identificación fiscal) de la empresa o el NIF (número de identificación fiscal) del administrador, o en su defecto, la razón social de la entidad o nombre del empresario. Así, se podrá obtener información relativa a los datos identificativos de la empresa, su capital social y representación social, relación de cuentas depositadas, los libros legalizados y la relación de actos inscritos publicados en el BORME. No obstante, para optar a este servicio habrá que abonar una cantidad entre los 6,50 y 30 euros (junio 2011), según los datos solicitados.
¿Dónde consultar gratis la información financiera de empresas?
En el caso de querer contar con esta información financiera de forma gratuita, existen varios métodos que se enumeran a continuación: - En la web Einforma.com, al registrarnos por primera vez se podrá optar a la recepción de 5 informes de forma totalmente gratuita, tanto de empresas como de autónomos. Estos informes contendrán datos relativos a la información mercantil, evolución de empleados y ventas, consejo de administración, accionistas, información registral, participaciones de otras empresas, directivos y marcas registradas. - En Axesor.es, ofrecen un informe gratuito de empresa donde se mostrará toda la información relativa a la actividad comercial, ratios económicos, administradores, datos de empresa y de contacto, etc. - Por último, otra de las formas de obtener cierta información financiera de las empresas, en el caso de que coticen en bolsa, es accediendo a la información suministrada por los distintos índices de referencia. La web más adecuada para estar al tanto de dicha información es Infobolsa.es.