No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la publicidad viral? Conceptos básicos y ejemplos

La publicidad viral es una técnica de marketing utilizada por las empresas para lanzar campañas boca a boca a través de las redes sociales o por cualquier otro medio ofrecido por internet.

Publicidad viral

La publicidad viral es un tipo de marketing utilizado por las empresas para dar un mayor caché a su marca a través de las redes sociales, y en menor medida, mediante los medios de telefonía móvil. Esta técnica consiste en crear un sistema de publicidad boca a boca, con el fin de dar a conocer un determinado producto o marca. También se suele utilizar el término marketing viral para dar nombre a las campañas de publicidad encubiertas a través de blogs, páginas web o publicaciones en redes sociales aparentemente amateur, mas esconden un mensaje publicitario lanzado por una empresa. A menudo, estas formas de publicidad se generan en forma de vídeos o juegos flash, con el objetivo de hacer interactuar al usuario y acercarlo, aún más, al destino de la campaña publicitaria. Uno de los principios básicos de esta técnica es evitar el spam y centrarse, simplemente, en una recomendación a los internautas a través de las redes sociales y otras medios con la misión de incentivar el boca a boca.

Tipos

Como se mencionaba en apartados anteriores, existen varios tipos de publicidad viral, entre ellos destacan: - Marketing encubierto: Un mensaje aparentemente no publicitario que se oculta a través de un blog o alguna actividad o acontecimiento que parece ajena a la campaña de marketing. - Pásalo: Un mensaje que insta a reenviarlo al resto de contactos. El uso más conocido es a través del teléfono móvil o por correo electrónico, mas se están intensificando sus usos por las redes sociales. - Clubes de fans: Se crea por la propia empresa con el objetivo de centralizar las críticas y recomendaciones de los seguidores así como para enfocar el lanzamiento de campañas de publicidad por esta vía. - Marketing del rumor: Se lanzan mensajes controvertidos que generan debate y por tanto boca a boca de una marca o producto.

Ejemplos de publicidad viral

Algunos ejemplos de publicidad viral son: - La página web de ijam lanzada para publicitar la agencia de publicidad Shackleton. - El videoclip "Amo a Laura" de MTV España. - La campaña de Rodolfo Chikilicuatre.

Artículos misma categoría Marketing

¿Qué es Correo Direct?: tres consejos para sacarle provecho en la empresa

¿qué es correo direct?: tres consejos para sacarle provecho en la empresa

Con la gran cantidad de casillas de correo que los usuarios han sabido poner en marcha en el período 1990-2011, muchas empresas se dedican a la publicidad electrónica o el contacto de clientes por correo virtual. aquí se analizan sus potenciales ventajas y formas de sacarle provecho.
¿Funciona la publicidad con banners?

¿funciona la publicidad con banners?

En internet cada día se lanzan nuevos sistemas, nuevos contenidos y nuevos productos.esto obliga al engranaje de todos los agentes que lo componen a actualizarse en función de la ley de oferta y demanda. hay quienes, ante la aparición de novedosos formatos y métricas publicitarias, se atreven a afirmar que la publicidad en la red en formato display ha muerto.
¿En qué consiste el headhunters marketing?

¿en qué consiste el headhunters marketing?

En la actualidad la búsqueda de personal para formar parte de una empresa ya se limita únicamente a la tradicional publicación de una oferta de empleo y sus correspondientes entrevistas en donde se valora el currículum del solicitante. en aquellas situaciones en donde lo que se busca es cubrir un puesto de importancia en la empresa ha surgido un nuevo fenómeno, en donde la empresa acude a una institución externa que se encargue de este proceso, dentro del cual deberán encontrar al trabajador idóneo para satisfacer esta necesidad, a esto se le llama headhunters marketing.
¿Cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

¿cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

El catálogo es un complemento indispensable para cualquier diseñador o comercio relacionado con la venta de vestidos. a través de él se ofrece al cliente una visión global del producto. este artículo servirá de guía a la hora de hacer de ese catálogo algo a recordar.