No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un contrato de préstamo?

Explicación sobre qué es un préstamo y el medio en el que se plasma, el contrato.

El préstamo

El préstamo consiste en la operación mediante la cuál un individuo pide una determinada cantidad de dinero a otro individuo o a una entidad financiera. El dinero tendrá que devolverlo en el plazo que se pacte, que normalmente es en cuotas mensuales, y tendrá que pagar una cantidad aparte, en concepto de intereses. Los préstamos se pueden dar entre particulares, entre un particular y una entidad financiera, o entre entidades financieras (que se prestan dinero en el mercado interbancario).

El contrato de préstamo

El contrato es el medio en el que se plasman todas las condiciones por las que se concede el préstamo, es decir, en ese papel deben aparecer todas las características que se han pactado para poder aceptar la concesión del préstamo. Una de las características principales y más importantes que debe aparecer en el contrato es, la identificación de la persona que va a percibir la cantidad de dinero determinada (prestatario), y la persona o entidad financiera que va a prestar el dinero (prestamista). Además de lo mencionado, debe aparecer la fecha de vencimiento final del préstamo, es decir, la fecha en la que la cantidad prestada debe quedar devuelta o amortizada en su totalidad. Y, también se debe dejar constancia de los plazos en los que debe pagar el prestatario, es decir, si son mensuales, trimestrales, semestrales, etc. También se debe mencionar el tipo de interés al que se debe devolver el préstamo, la cantidad accesoria que deberá pagar el prestatario al prestamista, como comisión por haberle prestado el dinero. Y, debe aparecer cualquier otra cláusula o condición que se hayan podido imponer las partes, como un tiempo de carencia, en el que el prestatario no debe pagar las cuotas; cualquier otro gasto que pueda aparecer; condiciones referentes a cancelación o subrogación del préstamo, etc. Y, por último, y más importante, la firma de las partes del contrato, por medio de la cuál se comprometen a prestar el dinero a la otra parte (prestamista), y a aceptar el dinero y devolverlo en las condiciones que se han pactado en el contrato (prestatario).

Artículos misma categoría Bancos

Depósitos a plazo fijo:  cómo conseguir las mejores condiciones.

Depósitos a plazo fijo: cómo conseguir las mejores condiciones.

Las entidades financieras compiten entre ellas en el mercado de capitales por nuestros ahorros, esta competencia hace que podamos escoger entre gran cantidad de ofertas, elegiremos aquellos depósitos a plazo fijo que nos dejen mayor rentabilidad, para comparar las distintas ofertas utilizaremos la tasa anual equivalente o tae, a continuación mostraremos algunos consejos para conseguir las mejores condiciones del mercado.
Las mejores webs con oferta en hipotecas en tiempo real

Las mejores webs con oferta en hipotecas en tiempo real

El mercado de las hipotecas y los productos bancarios se revela como uno de los más amplios, en lo que a productos, entidades y servicios se refiere. es por esto vital mantenerse informado con información actualizada, para así elegir el mejor producto disponible. aquí se muestra cómo.
Solicitar tarjeta de crédito: Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito

Solicitar tarjeta de crédito: requisitos para solicitar una tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito es un medio de pago en el cual se asocia un crédito, este crédito puede ser de mayor o menor cuantía según lo crea oportuno la entidad suministradora, en función del riesgo, en este artículo se va a explicar que necesitamos para la obtención de una tarjeta de crédito y que tenemos que tener en cuenta a la hora de utilizarla y elegirla para no tener problemas.
Decálogo de seguridad para realizar pagos en línea

Decálogo de seguridad para realizar pagos en línea

Existen numerosos métodos y sistemas de pago en línea. todos estos sistemas ofrecen diferentes alternativas para realizar pagos online, ya sea para comprar por internet o pagar por un servicio. pero ¿son seguros estos métodos? a continuación se enumerarán diez medidas para realizar pagos seguros.