No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un contrato de préstamo?

Explicación sobre qué es un préstamo y el medio en el que se plasma, el contrato.

El préstamo

El préstamo consiste en la operación mediante la cuál un individuo pide una determinada cantidad de dinero a otro individuo o a una entidad financiera. El dinero tendrá que devolverlo en el plazo que se pacte, que normalmente es en cuotas mensuales, y tendrá que pagar una cantidad aparte, en concepto de intereses. Los préstamos se pueden dar entre particulares, entre un particular y una entidad financiera, o entre entidades financieras (que se prestan dinero en el mercado interbancario).

El contrato de préstamo

El contrato es el medio en el que se plasman todas las condiciones por las que se concede el préstamo, es decir, en ese papel deben aparecer todas las características que se han pactado para poder aceptar la concesión del préstamo. Una de las características principales y más importantes que debe aparecer en el contrato es, la identificación de la persona que va a percibir la cantidad de dinero determinada (prestatario), y la persona o entidad financiera que va a prestar el dinero (prestamista). Además de lo mencionado, debe aparecer la fecha de vencimiento final del préstamo, es decir, la fecha en la que la cantidad prestada debe quedar devuelta o amortizada en su totalidad. Y, también se debe dejar constancia de los plazos en los que debe pagar el prestatario, es decir, si son mensuales, trimestrales, semestrales, etc. También se debe mencionar el tipo de interés al que se debe devolver el préstamo, la cantidad accesoria que deberá pagar el prestatario al prestamista, como comisión por haberle prestado el dinero. Y, debe aparecer cualquier otra cláusula o condición que se hayan podido imponer las partes, como un tiempo de carencia, en el que el prestatario no debe pagar las cuotas; cualquier otro gasto que pueda aparecer; condiciones referentes a cancelación o subrogación del préstamo, etc. Y, por último, y más importante, la firma de las partes del contrato, por medio de la cuál se comprometen a prestar el dinero a la otra parte (prestamista), y a aceptar el dinero y devolverlo en las condiciones que se han pactado en el contrato (prestatario).

Artículos misma categoría Bancos

Guía para cambiar las monedas de Estados Unidos en España

Guía para cambiar las monedas de estados unidos en españa

Debido a la implantación de la moneda única para todos los países de la región europea el cambio de moneda se ha convertido en un acto casi inusual en españa, pero existen establecimientos homologados en los que van a poderse realizar estas operaciones con divisas.
Hipotecas con Euribor: ¿por qué se caracterizan?

Hipotecas con euribor: ¿por qué se caracterizan?

El euribor es el índice de referencia al que están ligadas la mayoría de hipotecas, cuando se habla del interés que cobra una entidad financiera por una hipoteca, se habla de la cotización de este índice mas un diferencial que aplica la entidad financiera expresado normalmente de esta forma euribor+ 0,80 (o el diferencial aplicable) en este articulo se explica porque se caracterizan este tipo de hipotecas y como se puede calcular los intereses que se pagan.
Créditos para coches en el acto: requisitos para su aceptación

Créditos para coches en el acto: requisitos para su aceptación

Adquirir un coche nuevo es posible solicitando un crédito de los que ofrecen la mayoría de las entidades financieras de españa. a continuación se describirán las opciones que presenta, en particular, el bbva para comprar vehículos, sus ventajas y sus desventajas.
¿Son inexactos los simuladores de préstamos hipotecarios?

¿son inexactos los simuladores de préstamos hipotecarios?

Los simuladores de préstamos pueden ser unos excelentes aliados a la hora de contratar un crédito hipotecario. sin embargo, el usuario debe tener ciertos recaudos y precauciones para evitar inexactitudes y malos cálculos.