No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una marca blanca?

Las marcas blancas son aquellos productos ofertados bajo una marca propia de la cadena distribuidora. Generalmente, pertenecen a supermercados, hipermercados o a grandes establecimientos especializados.

Marcas blancas

Una marca blanca, también es conocida como marca del distribuidor, pertenece a la cadena distribuidora, generalmente, a súper o híper mercados y grandes comercios de especialización. La utilidad de las marcas blancas se entiende como una estrategia de marketing orientada a ofrecer productos a precio reducido con una calidad contrastada, es decir, una apuesta por la excelencia en la relación calidad-precio. El objetivo general de las marcas blancas es fidelizar a la clientela con los productos del establecimiento. Su utilización ya se llevaba a cabo en 1975 a través de los llamados productos libres cuya atracción llegaba por su bajo coste y por demostrar una misma calidad que el de las grandes marcas. En un principio, los envases de las marcas del distribuidor eran de color blanco, de ahí su nombre y eran objeto, sobretodo, de productos alimentarios como leche, pastas, galletas, productos lácteos, etc. Con el paso del tiempo, se han ido utilizando en otros productos del hogar, como artículos de limpieza y de higiene. Debido a la dura competencia que han ejercido en los últimos años las marcas blancas, muchos de los fabricantes que con anterioridad fabricaban para ellas, como era caso de Danone, han dejado de hacerlo y optan por dedicar la fase de producción únicamente para la fabricación propia.

Ventajas e inconvenientes

Entre las ventajas ofrecidas por las marcas propias se encuentran: - Tienen un menor coste, debido al ahorro en gasto relacionado con la publicidad y la promoción del producto.
- En muchas ocasiones, el artículo es idéntico al ofrecido por las grandes marcas, ya que estas son el fabricante de las marcas blancas, mas estas últimas tienen un precio inferior.
- El distribuidor tiene garantizado una buena implantación del artículo dentro del comercio, ya que este es el propietario de la marca blanca. Sus desventajas serán: - La percepción por los consumidores de una calidad baja.
- Posibles cambios de fabricante de la marca blanca que pueden acarrear modificaciones significativas en el producto.
- Se pierde la conexión entre el fabricante del producto y el cliente final.

Artículos misma categoría Consumo

¿Dónde comprar cajas y embalajes de cartón en Madrid? Precios y características

¿dónde comprar cajas y embalajes de cartón en madrid? precios y características

En este artículo se van a presentar, en primer lugar, unos puntos que son la introducción al tema de las cajas de cartón, y más tarde, una segunda sección que será de comparativa de precios entre dos de las grandes tiendas que se distribuyen y se patrocinan online, desde la cuidad de madrid, en el mismo sector que se está tratando en este artículo, sobre el mercado de las cajas de cartón.
Guía de compras: globos terráqueos en 3D

Guía de compras: globos terráqueos en 3d

Este artículo muestra una pequeña guía de compra a la hora de elegir un globo terráqueo según las necesidades de cada cuál. distintos materiales, tamaños y precios ayudarán en el momento de la compra de este objeto que la gran mayoría de la gente tiene en su hogar, en especial estudiantes.
¿Cómo saber el saldo en Movistar?

¿cómo saber el saldo en movistar?

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. por ello, las compañías de telefonía móvil nos ofrecen múltiples aplicaciones y opciones para hacernos la vida más fácil. la posibilidad de poder consultar el saldo de tu tarjeta pre-pago movistar, o poder ver el consumo realizado hasta la fecha, en ese mismo instante , y sin esperas, es una de las muchas comodidades que nos ofrece movistar.
¿Cuáles son los modelos de saunas más vendidos por los fabricantes?

¿cuáles son los modelos de saunas más vendidos por los fabricantes?

Existen dos grandes modelos de sauna: la sauna seca o finlandesa y el baño turco o hammam. la principal diferencia es que la sauna proporciona un calor seco y elevado. por el contrario, en el baño turco la temperatura es considerablemente menor, siendo mayor su grado de humedad.