No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué función cumplen las juntas espirometálicas?

Determinadas aplicaciones industriales que exigen condiciones extremas de presión y temperatura no es posible emplear juntas metálicas simples, debido a que se producen variaciones en el sellado, fisuras y escapes, de ahí la importancia de las juntas de tipo espiro metálico que trataremos en este artículo.

Definición y usos

Estas juntas consisten en un fleje metálico con forma de V o W que forman una espiral junto un material blando que hace la función de sellante. Las Juntas espirometálicas están formadas por un núcleo metálico externo, fabricado en acero inoxidable (tipos AISI-316L, AISI-304, AISI-321), con un material de relleno libre de amianto como puede ser grafito, PTFE (Politetrafluoretileno) o materiales cerámicos. La principal función del material de relleno es la de proporcionar resistencia a la junta de sellado, de forma que la camisa metálica o núcleo protege la zona de relleno y es altamente resistente a las presiones, las temperaturas y la corrosión. Son utilizadas principalmente para aplicaciones en las que tiene lugar un intercambio de calor, como pueden ser: bombas, válvulas, turbinas. La designación de este tipo de juntas sigue la norma ASME B 16.20 la cual nos indica los siguientes parámetros de la junta: - Nombre del fabricante
- Material de construcción del aro exterior.
- Material de construcción del aro interior.
- Material de construcción de la espiral.
- Diámetro nominal.
- Norma internacional.

Tipos

Según la aplicación es posible distinguir los siguientes tipos de juntas: Tipo V: Posee elemento de sellado con más vueltas de metal tanto en el interior como en el exterior. Tipo VI: El elemento de sellado del anillo interior lo protege de una sobrecompresión de los bulones. Es empleado en condiciones extremas de operación, ya que minimiza las turbulencias y la acumulación de sólidos.
Además protege el elemento sellador contra la agresividad del entorno y contra la erosión de la brida. Tipo CV: Emplea un anillo exterior macizo, por lo general de acero al carbono, que actúa como elemento protector del cuerpo en espiral. El anillo exterior facilita la colocación de la junta de tal forma que la centra con la brida. Tipo CVI: Es igual que el tipo CV pero además posee un anillo interior macizo que proporciona una protección superior en aplicaciones de alta presión. Es muy recomendable en medios altamente agresivos. Una buena página donde encontrar todo tipo de juntas espirometálicas, así como otro tipo de juntas es: juntasindustriales.com

Artículos misma categoría Arquitectura

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. a continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.
Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

El acero inoxidable es un material cada vez más utilizado en diferentes formas en la construcción. presenta la ventaja de ser un material de una estética muy agradable, lo que lo hace un actor principal en proyectos de diseño interior, además de requerir muy poco mantenimiento y resistir muy bien a la corrosión.
¿Qué son los tubos de vacío en construcción?

¿qué son los tubos de vacío en construcción?

Cada día cobran más importancia la energía procedente de la energía solar, por ello es importante la evolución que ha existido en este tipo de instalaciones para obtener el máximo rendimiento. este artículo trata de un elemento imprescindible en instalaciones de energía solar: los tubos de vacío.
Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.