No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué información proporcionan los lectores de código de barras?

Los lectores de códigos de barras nos permiten descifrar la información contenida en los códigos de barras. Para ello, deberemos disponer de otro dispositivo que descodifique la información y la muestre a través de una interfaz.

Lectores de códigos de barras

Los lectores o escáners de código de barras, son dispositivos que por medio de la tecnología láser permiten leer un código de barras emitiendo la información relativa al producto que contiene dicho código. Existen lector fijos y manuales, igualmente y según el medio de conexión, podrán ser de USB, de puerto serie, incluso podrán conectarse mediante wifi o bluetooth. El escáner deberá ir acompañado de un descodificador, normalmente en forma de pantalla, que muestre la información contenida en el código de barras. En algunos casos, es el propio lector el que incorpora una interfaz que muestra los datos del código de barras, sin ser necesario contar con un dispositivo adicional. En el mercado contamos con cuatro tipos principales de lectores, estos son, el lápiz óptico, el láser en forma de pistola, el Charge Coupled Devide (CCD) y el láser omnidireccional.

¿Cómo funcionan y que información suministran?

La lectura del código de barras se realiza pasando el punto de luz del lector sobre el código, las barras de este absorben la luz emitida por el escáner convirtiendo dicha luz reflejada en un señal eléctrica, la cual se traduce en la información mostrada en el dispositivo que sirve de interfaz con el usuario. Con el código de barras y su lectura podremos identificar los productos que salen y entran del almacén y conocer datos básicos del mismo, como el precio, ello nos aportará ventajas como la de reducir costos, una rápida lectura de datos y minimizar los errores de inventario. Las aplicaciones de lector de código de barras son numerosas, así, podrán utilizarse como control de inventario, como punto de venta, punto de acceso de trabajadores, para controlar el tiempo y asistencia, para rastrear productos, controlar documentos, etc. Igualmente, podrán implantarse en todo tipo de establecimiento, ya sean empresas comerciales dedicadas a la venta directa, bibliotecas o en el sector de la hostelería. De esta guisa, con el lector del código de barras implantado en nuestra empresa podremos de forma rápida y eficaz codificar la información de nuestros productos.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programas de inventarios: tres consejos para optimizar su uso en pymes

Programas de inventarios: tres consejos para optimizar su uso en pymes

Si se desea conocer las distintas formas que existen para sacarle el mayor rendimiento y optimización a un programa de inventarios para empresas medianas, solo hay que seguir los siguientes consejos que se citan a continuación. aquí se muestran los 3 mejores consejos para aprovechar totalmente su uso y sacar el máximo partido a la aplicación, ya sea de uso personal o profesional.
Asesor laboral, ¿Qué es y qué servicios ofrece?

Asesor laboral, ¿qué es y qué servicios ofrece?

Los asesores laborales son los responsables del día a día de la gestión laboral en las empresas, de sugerir la aplicación y la observación de la legalidad vigente, de la defensa de los intereses de las firmas ante las administraciones e instituciones judiciales y de trabajo, pero también son parte del diseño de la estrategia laboral de su futuro.
¿Cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

¿cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

Cuando llegas a pensar que tienes que traspasar un negocio te encuentras con la pregunta ¿a qué precio lo traspaso?, te resolvemos la pregunta en este artículo además de otras cuestiones que te interesan.
¿Cómo se calcula la paga extra?

¿cómo se calcula la paga extra?

Las pagas extraordinarias son un complemento salarial, que tienen derecho los trabajadores, independientemente de su sector. para calcularla, es necesario atender a las especificaciones que vienen supeditadas por los convenios colectivos, los cuales regulan estos conceptos y otros como el salario base. a continuación, se muestra el modo correcto.